Los técnicos de Riesgos evalúan daños en las comunidades de Madre Tierra afectadas por el desbordamiento del río Pastaza

El gobernador de Pastaza mencionó que el COE provincial de Pastaza se reunió para evaluar los daños con el personal del cuerpo de bomberos, Servicio de Gestión de Riesgos, las juntas parroquias y del Municipio de Mera. Foto: Cortesía Gobernación y SGR de Pastaza

El personal del Servicio de Gestión de Riesgos de la Zonal 3 de Chimborazo (SNG) realizó un recorrido de evaluación de daños por las comunidades de Yana Amarum, Sevilla de Oro. Además, Paushi Yaku, Playas y Amazonas de la parroquia Madre Tierra en el cantón Mera, afectados por el desbordamiento del río Pastaza hoy, martes 22 de junio del 2021. 

También se hizo la entrega kits de alimentos y de dormir a dos familias que fueron evacuadas hasta la casa acogiente de la parroquia Shell. Un informe emitido por los técnicos de la SGR detalló que al menos que 10 000 gallinas de cinco galpones pertenecientes a una fundación, varios cultivos de yuca y papa china, y una piscina con 2 000 tilapias fueron arrastradas por la creciente.  

Varios cultivos de yuca y papa china, y una piscina con 2 000 tilapias fueron arrastradas por la creciente.  Foto: Cortesía Gobernación y SGR de Pastaza.

Edgar Estrada, director Zonal de Gestión Riesgos de Chimborazo, aseguró que el caudal del afluente bajó en las últimas horas, pero el riesgo se mantiene en la zona. Al momento el personal y la maquinaria del Municipio de Mera, la junta parroquial de Mera y de la Prefectura de Pastaza y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) trabaja en la construcción de muros de escolleras y en el encausamiento del afluente.  

Mencionó que las dos familias evacuadas se mantienen en el albergue debido a que sus viviendas están en una zona de peligro. “Parte de una vivienda está a pinto de colapsar al encontrarse por encontrarse al borde del río”. 

Dos familias evacuadas se mantienen en el albergue debido a que sus viviendas están en una zona de peligro. Foto: Cortesía Gobernación y SGR de Pastaza.

Indicó que otras 40 familias de varias comunas también presentaron inundaciones, pero a baja escala que no representa mayor riesgo y que no registran daños materiales.  

El gobernador de Pastaza, Polo Lascano, mencionó que el Comité de Operaciones Emergentes (COE) provincial de Pastaza se reunió para evaluar los daños con el personal del cuerpo de bomberos, Servicio de Gestión de Riesgos, las juntas parroquias y del Municipio de Mera. Ahí se decidió continuar con los trabajos a cargo del personal y el equipo caminero de las diferentes instituciones para evitar nuevos desbordamientos.  

Afirmó que el personal del Ejército coordinará con el Cuerpo de Bomberos de Mera para atender las emergencias que se puedan presentar.  

Suplementos digitales