Dos ríos de Cuenca, con altos caudales por las lluvias

La Central de Emergencia ECU-911 Austro recibió varias llamadas de alerta por inundaciones. Foto: Lineida Castillo / El Comercio

Este domingo 9 de mayo de 2021 bajó el caudal del río Tomebamba, pero sigue en prealerta de desbordamiento. En la tarde y noche anterior, las lluvias intensas causaron varias inundaciones producto del taponamiento de sumideros y alcantarillas en distintos sectores de Cuenca, en Azuay.  

Esta mañana, cuadrillas de obreros de la Empresa Municipal de Telecomunicaciones Agua Potable y Alcantarillado (Etapa) realizan la limpieza de escombros en los sectores que sufrieron afectaciones como en Yanaturo, Las Pencas, El Cebollar y El Valle.  

El sábado, la Central de Emergencia ECU-911 Austro recibió varias llamadas de alerta por inundaciones. Los problemas más graves por el ingreso del agua a las casas ocurrieron en el sector del parque Miraflores, Barrial Blanco y Racar.  

En una vivienda, el agua ingresó como río y subió un metro de altura. La familia evacuó el líquido con ayuda de baldes y rompieron una pared para evitar la presión. Allí funcionaba una tienda y la familia perdió parte de la mercadería.   

En las emergencias también intervinieron personal de la Empresa de Movilidad y de la Guardia Municipal, con herramientas menores. Levantaron las tapas de las alcantarillas para permitir que el agua acumulada fluya.   

Esta mañana, el río Tomebamba registró un caudal de 33,65 metros cúbicos por segundo, más bajo que el día anterior que estuvo en 61,45 metros cúbicos y en alerta de desbordamiento. Le sigue en peligro el Tarqui, que está en prealerta con 16,84 metros cúbicos por segundo.   

Mientras que el Yanuncay y Machángara, los otros dos que atraviesan por la ciudad, están dentro de los rangos normales con 24,14 y 12,04 metros cúbicos por segundo, respectivamente. Hoy no amaneció con lluvia y el sol se impuso en la ciudad.  

#ATENCIÓN | Suspensión del servicio de agua potable en sectores de Quito este sábado 8 de mayo » https://bit.ly/2QY6KDg

Posted by El Comercio on Saturday, May 8, 2021

Suplementos digitales