Periodista denuncia agresión de uniformados en protestas; Policía se pronuncia

La periodista transmitía las manifestaciones en el sector de la D, en el cantón Daule. Foto: captura
En medio de una transmisión en vivo, la periodista Pamela Morante denunció que fue agredida por la policía. Ocurrió en el marco de las protestas convocadas por diversos sectores sociales para este martes 26 de octubre de 2021, con motivo del alza de los precios de los combustibles.
En el video de la transmisión se observa a policías y manifestantes en el sector de la 'T', en el cantón Daule, mientras la reportera informa sobre la situación. "La Policía Nacional quiere retirar a los señores manifestantes que se encuentran a un costado de la vía", dice.
Posteriormente, un funcionario de la institución menciona que en estado de excepción no pueden haber ni reuniones, ni movilizaciones de personas. "Somos prensa, por favor", menciona Morante.
Yo suelo ser muy reservado con mi trabajo pero hoy no puedo callarme ante la agresión que sufrieron mis compañeros Pamela Morante y Starlin Merchán por parte de la @PoliciaEcuador. A nombre personal y del medio de comunicación que lidero, todo nuestro apoyo a ellos. pic.twitter.com/goDVpS6YCf
— ⚡Andrés⚡ (@AndresVS) October 26, 2021
"Es el primer llamado de atención que les comunicamos para hacer el uso de nuestra fuerza", continúa el oficial en medio de reclamos. "¿Nos está amenazando?", se escucha en el video.
"Señor policía, nosotros tenemos un derecho constitucional que es el derecho a la resistencia", refuta un manifestante, y el uniformado le dice que es el segundo llamado de atención: "No pueden estar en movilizaciones".
"No estamos en movilizaciones, estamos al costado de la vereda", le replica otra persona.
"Nosotros vamos a hacer el uso de la fuerza sino se retiran del lugar", responde la autoridad.
Mientras todo era transmitido en directo, las advertencias de la Policía continúan y un manifestante menciona: "Señor agente, le recordamos el articulo 98 de la Constitución que dice los individuos, los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder público".
"Es el tercer llamado de atención que tienen que movilizarse. Si no se movilizan, (nosotros) la Policía, tenemos todos los derechos y los deberes para hacer cumplir la ley y la Constitución ante las movilizaciones".
La reportera sigue su narración sobre los hechos y los uniformados se alistan para retirar a los manifestantes y levantan sus escudos.
En ese momento se escucha gritar a Morante: "Cuidado por favor, prensa, prensa (...) me están golpeando, me están golpeando. Suéltame, soy prensa". En medio del enfrentamiento se escucha decir: "Oiga, es una mujer, señor policía".
Tras el suceso, la periodista continúa con la trasmisión en directo y con su voz agitada dice: "Lastimosamente, hemos sido agredidos por parte de la Policía Nacional, es una falta de respeto. Nos golpearon, ustedes lo pudieron apreciar, pudieron vivir lo que estaba pasando".
"Me golpearon fuertemente, lastimosamente están pasándose la mano señores de la Policía Nacional pero todo quedó grabado".
En su transmisión la reportera agradeció a las personas que la jalaron para que no la llevaran detenida y denunció además que un policía intentó quitarle su teléfono.
Tras la difusión de los videos, que se viralizaron desde horas de la mañana de este 26 de octubre, la Policía reaccionó en su cuenta de Twitter, pasadas las 15:00.
En un comunicado, la institución dijo que el servidor policial solicitó a los manifestantes no obstaculizar la labor policial, ni provocar el cierre de vías.
COMUNICADO OFICIAL 👮♀️
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 26, 2021
📍En relación a un video que circula en algunas redes sociales, sobre la supuesta agresión por parte de servidores policiales a una periodista, en el sector conocido como la “T” de Daule, en el cantón Salitre, #Guayas.@PoliciaEcuador informa👇🏻 pic.twitter.com/Xg06WPJCrI
"Durante la aprehensión, el ciudadano en proceso de aprehensión sostiene el brazo a la periodista para evitar ser trasladado por los policías", señala el comunicado.
La Policía dice que lamenta "la confusión de los hechos por parte de la periodista a quien es entendible que la situación no le permitió identificar que no era un servidor policial quien la sostenía del brazo sino el aprehendido".
La tarde de este 26 de octubre, el vocero de la Presidencia de la República, Carlos Jijón, anunció que, a escala nacional, la Policía detuvo a 18 personas por intento de cierre de vías. Según el funcionario, 10 de los detenidos son de Daule, en la provincia del Guayas.