Comisión analiza problemas por minería ilegal en Zaruma

Comisión analizó los problemas generados por la minería ilegal que afectan a Zaruma, provincia de El Oro. Foto: Tomada de la cuenta Twitter @DesarrolloEcAN
La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional analizó este jueves 21 de octubre del 2021 los problemas generados por la minería ilegal que afectan a Zaruma, provincia de El Oro.
Ante la mesa especializada, Jhansy López, alcalde del cantón, sostuvo que la actividad minera se realiza hace 120 años en la localidad, pero que los últimos 30 años han sido críticos porque la minería se ejecuta cerca del centro poblado.
López recalcó que necesitan seguridad especializada en temas mineros para que ingresen dentro de las minas y combatan la ilegalidad. Así mismo dijo que es fundamental la remediación del cantón.
Por su parte, Romero Carrión, representante de la Agrupación Social y Deportiva Zaruma, Oro y Sol, señaló que los problemas causados en la localidad son tanto por la minería legal como la ilegal. Indicó que los habitantes tienen que soportar cerca de 80 explosiones diarias por esta causa. "Las casas se han devaluado por las fisuras y cuarteamientos que presentan", agregó.
Durante su intervención también solicitó dejar sin efecto el acuerdo emitido por el Ministerio de Energía con el que se amplió la zona de exclusión para actividades mineras de la ciudad; convocar a la ministra de Salud, Ximena Garzón, para que explique sobre la rehabilitación del hospital de Zaruma y determinar el nombre de las empresas que causaron daño con la minería.
Jaime Cepeda, director Ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, expuso las acciones realizadas por la institución para enfrentar la minería. En tal sentido, informó que realizaron inspecciones a las labores mineras circundantes, ingreso a galerías, verificación preliminar de materiales incautados, reunión con el COE Cantonal de Portovelo, entre otras acciones.
El asambleísta César Rohon sugirió realizar acciones coordinadas entre la municipalidad y la Agencia de Regulación y Control. Pidió que las verificaciones de la minería ilegal se realicen in situ y dejar de lado la desidia y el abandono de Zaruma, una ciudad patrimonial.
BOLETIN 📃Comisión solicita atención urgente al cantón #Zaruma por explotación minera.👇https://t.co/rk2TG0DlbS
— Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa (@DesarrolloEcAN) October 21, 2021