Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Gobierno concreta seis nuevos contratos de inversión

El Cepai concretó seis nuevos contratos de inversión, presentados por igual número de empresas, con compromisos para invertir USD 436,59 millones. Foto: Twitter Ministerio de Producción

El Comité Estratégico de Promoción y Atracción de Inversiones (Cepai) aprobó nuevas inversiones para el país este viernes, 15 de octubre del 2021.

El organismo concretó seis nuevos contratos de inversión, presentados por igual número de empresas, con compromisos para invertir USD 436,59 millones. Estas inversiones también generarán 863 nuevas plazas de empleo directo a escala nacional.

Este monto se suma a los 19 contratos de inversión aprobados desde mayo de este 2021, por un monto de USD 701,74 millones. Con esto, el Gobierno ha consolidado USD 1 138 en nuevas inversiones.

La meta, según indicó el presidente Guillermo Lasso, es llegar a USD 2 000 millones hasta fin del año.

Las empresas cuyos contratos de inversión fueron aprobados en reunión del Cepai, están vinculadas al campo agrícola, industrial, agroindustrial, minero, y turístico.

Los nuevos inversionistas aprovecharán las ventajas consideradas en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (Copci) y la normativa complementaria que rige en el país, incentivos tales como estímulos tributarios y estabilidad jurídica, lo que potencia la promoción y atracción de inversiones, señaló el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Entre los nuevos contratos aprobados se prevé construir y equipar un hotel bajo estándares internacionales de logística y servicios; el mejoramiento y ampliación de la capacidad instalada para el almacenamiento, envasado y comercialización de gas licuado del petróleo.

También está previsto el montaje de dos plantas para la fabricación de alimentos concentrados para animales y la instalación de granjas avícolas; la adquisición de maquinaria para repotenciación productiva; y, el desarrollo de un proyecto de minería metálica vinculada al oro, plata y cobre.