El mercado de animales de Otavalo, en Imbabura, reabrió con cambios por la pandemia

En Otavalo, el mercado de animales no registró mucha afluencia de personas en su primer día de reapertura. Foto cortesía: Alberto Segovia.

Un total de 115 bovinos se comercializaron este 2 de octubre de 2020, en la reapertura del mercado de animales de Otavalo, en provincia de Imbabura.
Es el segundo centro de comercialización de ganado, de un total de cinco que hay en la Sierra norte del Ecuador, que reactiva sus labores.
En agosto último empezó operaciones la feria de ganado mayor y menor La Cruz, de Ibarra. La mayoría de ejemplares que se comercian en estos sitios van a camales de Pichincha.
En el caso del recinto otavaleño, que funcionó hasta el 14 de marzo pasado y que luego permaneció cerrado por la pandemia del covid-19, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) dispuso cambios acordes a la nueva normalidad.
El administrador, Jorge Cajamarca, explica que antes de la emergencia sanitaria unas 3 000 personas asistían cada sábado, a comprar y vender ganado mayor y animales menores en esta feria, situado en la comunidad de Quinchuquí.
Para ejercer un mejor control se dispuso que cada viernes ingresen productores y negociantes de bovinos, porcinos, ovinos y equinos. Por eso, en este primer día de funcionamiento se pusieron a la venta 115 ejemplares entre ovejas, chivos y llamas.
Hay comerciantes que provienen de varios cantones de las provincias de Imbabura, Carchi, Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua.
Mientras que, es sábados irán vendedores de gallinas, cuyes, conejos y pavos. Las medidas son para que pueda existir un adecuado distanciamiento físico.
Entre las medidas de bioseguridad se implementaron lavamanos, bandejas con cal agrícola y dispensadores de gel para la desinfección del calzado y manos. Además de arcos de desinfección para la sanitización de los camiones que ingresan al mercado.
Mientras que, los 490 comerciantes de las áreas de expendio de textiles, artesanías y patio de comidas laboran alternadamente bajo un sistema de números pares e impares que tienen en los puestos de venta designados.
En la zona aún no reabren las ferias de Cayambe, en el norte de Pichincha, San Gabriel y Tulcán, en Carchi.