6 personas fueron rescatadas en Alausí de entre los …
Deslizamiento de magnitud en Alausí deja heridos y d…
Guillermo Lasso activa equipos para atender deslizam…
Deslizamiento en Alausí deja viviendas sepultadas y …
Decomisan cargamentos de droga en Guayaquil, Napo y …
El sur y sureste de EE.UU., en alerta máxima por fue…
Palestina condena irrupción de la Policía israelí en…
Volcán Cotopaxi genera una nube de gas y ceniza de m…

En Huaquillas levantan paro; Gobierno Nacional evaluará medidas restrictivas en cinco días

En el Ecu 911 Machala se reunieron miembros del comité de paro de Huaquillas con autoridades del Gobierno Nacional y del Municipio. Foto: Gobernación de El Oro

El comité del paro de Huaquillas, en la provincia de El Oro, decidió por mayoría levantar la medida de paralización que se extendió por tres días, luego de una mesa de diálogo liderada este miércoles 4 de agosto por el viceministro de Gobernabilidad, Homero Castanier.

El Gobierno Nacional se comprometió a brindar una respuesta en cinco días respecto a la flexibilización definitiva de medidas restrictivas, lo que incluye revaluar el toque de queda de acuerdo a la evolución estadística de la pandemia en el cantón. 

Mientras tanto, hasta el próximo martes 10 de agosto, el sector comercial del cantón aspira a laborar y circular con normalidad hasta las 24:00

Debido a la presencia de la variante Delta, el toque de queda en toda la provincia de El Oro fue extendido un mes más desde el pasado 28 de julio. La circulación de vehículos y personas se restringe de lunes a jueves, entre 20:00 y 06:00; y los fines de semana, de 18:00 a 06:00, excepto para vacunados con las dos dosis. 

Castanier se comprometió además en la reunión, transmitida en vivo por redes, a armar una agenda e instalar en 10 días un Gobierno itinerante, “una mesa de trabajo con la venia ministerial” para tratar los problemas de los sectores productivos de la ciudad.

El alcalde de Huaquillas, Alberto Astudillo, confió en que se pueda avanzar a la activación de la zona de libre tránsito comercial entre Huaquillas y Aguas Verdes, y en que se prepare "una futura apertura" del puente internacional entre Ecuador y Perú

El acuerdo dejó inconformes a ciertos organizadores de las manifestaciones, que buscaban que se garantice en un documento la presencia de ministros en el gabinete itinerante, para que exista poder decisión en las mesas de trabajo que se prevén instalar en 10 días.

#ATENCIÓN | Gremios en Huaquillas piden la reapertura del comercio binacional con Perú; manifestantes cerraron el ingreso a la ciudad » https://bit.ly/37hRPIC

Posted by El Comercio on Monday, August 2, 2021