Hasta 2 meses demora tener un turno en el Registro Civil

Hasta cuatro meses demora tener un turno en el Registro Civil. Foto: Cortesía

Daniel Vaca intentó agendar el pasado viernes 6 de mayo de 2022 un turno en el Registro Civil. El joven nos cuenta este lunes 9 de mayo de 2022, que necesitaba sacar la cédula de identidad para tramitar su ingreso a la universidad. Sin embargo, en la plataforma de la entidad el único espacio que estaba disponible en ese momento era para luego de dos meses.

Ese día, el sistema le reflejaba que solo había un turno para el jueves 7 de julio a las 10:15. Vaca cuenta que también acudió esa misma tarde a las instalaciones del Registro Civil, ubicadas en la avenida Amazonas y Naciones Unidas, norte de Quito. Pero le dijeron que no le podían atender sin un haber reservado la cita.

El joven dice que les mencionó a las autoridades su problema, e insistió la necesidad de obtener el documento, en el Registro Civil los funcionarios le señalaron que aún se mantiene la atención solo por turnos.  

Entre 8 000 y 8 500 usuarios solicitan a diario cédulas de identidad en el Registro Civil para realizar trámites. Sin embargo, aún hay problemas para obtener las cédulas y pasaportes.

Escasez de materia prima

La situación hizo que desde el pasado 22 de abril de 2022 el Registro Civil se declarara en emergencia. En esa fecha estaban represados alrededor de 360 000 cédulas y pasaportes. Según la entidad, la eliminación del confinamiento por la pandemia hizo que se presenten problemas con los turnos y retrasos en la emisión de cédulas.  

Estos percances los atribuyen a una escasez de materia primera a nivel mundial. El Registro Civil espera que esta emergencia permitirá adquirir los insumos para atender la demanda de los ciudadanos.  

Horario ampliado para atender a más personas

El Registro Civil aseguró el jueves 5 de mayo que mantendrán los horarios de atención extendidos, incrementos de turnos y coordinación interinstitucional para hacer frente a los inconvenientes por los documentos personales que requieren las personas. 

Además, seguirán vigentes estas medidas: 

  • Las cédulas tendrán validez hasta el 30 de junio del 2022. 
  • El certificado de identidad y estado civil tendrá la misma validez que la cédula, es decir hasta el 30 de junio. Este documento tiene un precio de USD 5 en línea.  
  • Atención días sábados de 8:00 a 17:00, previo a un agendamiento en línea.  

La entrega de material para documentos

La entidad dijo que el Instituto Geográfico Militar (IGM) es el encargado de proveer los materiales para la emisión de la cédula de identidad y pasaportes. 

El IGM efectúa entregas parciales de materiales, que se incrementan paulatinamente, a efectos de contar con stock suficiente para cubrir la demanda en la solicitud de las cédulas y pasaportes.

El Registro espera que en las próximas semanas se regularice gradualmente la entrega de material para normalizar los turnos. 

Trámites que no tienen inconvenientes

Los servicios como: inscripciones de nacimiento y defunción, matrimonios, firma electrónica, emisión de certificados y actas registrales, entre otros, son atendidos con normalidad.  

¿Te ha pasado? Un centenar de usuarios del peaje de la Autopista General Rumiñahui denuncia en redes sociales cobros...

Posted by El Comercio on Saturday, May 7, 2022