Emisión de vapor y gas se mantiene en el volcán Cotopaxi

El volcán Cotopaxi mantiene una actividad eruptiva moderada desde finales de 2022. Foto: Twitter Instituto Geofísico

La tarde de este 8 de febrero del 2023 el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional emitió un nuevo informe sobre el volcán Cotopaxi.

Allí señaló que se mantiene la emisión de vapor y gas en el coloso. Además, indicó que la altura de la nube es de 2 000 metros sobre el nivel del cráter con dirección oeste.

Al medio día de este miércoles, en cambio, se registró una emisión de gases con carga baja de ceniza.

Un reporte publicado en horas de la mañana por el IG indicaba que en horas de la tarde y noche del 7 de febrero se observó emisiones de ceniza con una altura de hasta 1 500 metros sobre el nivel del cráter y con dirección al noroeste.

Además, en las últimas 24 horas la Washington VAAC no emitió ningún comunicado de emisión de ceniza. Hasta las 11:00 tampoco se tenía reportes de caída de ceniza.

En horas de la mañana de este 8 de febrero se observó leves emisiones de gases a nivel del cráter.

En los últimos informes, el Geofísico detalló que la actividad superficial e interna del volcán era  moderada con tendencia ascendente, debido a los acontecimientos donde se registró caída de ceniza en varias zonas.

Actividad moderada

El Cotopaxi mantiene una actividad eruptiva moderada desde finales de 2022. Desde el 2 de febrero de 2023 varios sectores reportaron la caída de ceniza en diferentes sectores.

Su proceso eruptivo empezó en mayo de 2015. El coloso está ubicado a 5 897 metros de altura sobre el nivel del mar.

Está situado a unos 45 kilómetros al sureste de Quito y es la segunda montaña más alta del país, después del Chimborazo, de 6 268 metros.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales