Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…
París cumple 10 días de continuas protestas por refo…
Mujer enamoró al asesino de su pareja para entregarl…
Directora Administrativa de Hospital del IESS es ase…

A sus 17 años, Doménica quiso votar para vivir por primera vez la experiencia electoral

Doménica Solís recién cumplió 17 años y votó en el sur de Guayaquil. Foto: Cortesía

Doménica Solís Bruque es una de las 653 381 personas que pueden ejercer el voto facultativo en el país. Afirma que quiso sufragar para vivir la experiencia y "prepararme para las próximas elecciones, cuando tenga que elegir al próximo Presidente de la República en 2025".

Ella cumplió 17 años el pasado 21 de enero y estaba emocionada porque por fin podía votar. Siempre le ha gustado leer, estar al día con las noticias del país, ver noticieros. Actualmente, gracias a las redes sociales, está enterada de los últimos acontecimientos y conoce los nombres de los principales actores políticos.

Por eso Doménica deseaba experimentar el ambiente del sufragio, ir al recinto electoral y dar su voto. Y así se embarcó en la odisea de ejercer el voto facultativo.

La jornada

Para ella la jornada inició acompañando a su madre, Wendy Bruque, a votar en el recinto Liceo Cristiano, en el norte de Guayaquil. Desde ahí tuvieron que dirigirse hacia el sur, hasta la Escuela Fiscal José Herboso, ubicada en la avenida Domingo Comín.

En este recinto electoral está registrada Doménica ya que antes vivía en la ciudadela La Saiba, cercana al lugar. Hoy vive en la Alborada, norte de la urbe.

El viaje les llevó casi una hora, debido a que muchas vías estaban congestionadas. "También había mucho sol, hacía bastante calor", relató la joven. "Pero todo hace parte de la experiencia".

Doménica Solís y su madre, Wendy Bruque, vivieron juntas la experiencia de sufragar. Foto: Cortesía
Doménica Solís y su madre, Wendy Bruque, vivieron juntas la experiencia de sufragar. Foto: Cortesía

Finalmente llegó al recinto, alrededor del cual se ofrecían desayunos y todo tipo de bocados. Para ingresar había una fila pequeña, pero cuando entró pudo votar casi de inmediato. Estaba asignada en la Junta 299, ubicada junto a la entrada. Así que Doménica presentó su cédula, recibió todas las papeletas y se tomó el tiempo para marcar a los candidatos que previamente había estudiado.

Luego llenó la papeleta de la consulta popular, cuyas preguntas había descargado días antes para estudiarlas. Finalmente depositó todo en las urnas respectivas y recibió su certificado de votación. Así Doménica se convirtió oficialmente en parte del universo electoral ecuatoriano.

Por todo eso Doménica considera importante ejercer su derecho al voto. "Somos un país democrático, entonces debemos poner eso en práctica. Hay que elegir, ya la decisión de por quién votar está en cada uno", señaló la adolescente.

Visita nuestros portales: