Policía reporta amotinamiento en cárcel de El Inca, en Quito
Camioneta choca y se incrusta debajo de plataforma e…
Niños perdidos en la selva estarían con Wilson, un p…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Videos registran el momento en que cámaras de vigila…
Hombre es procesado por los asesinatos de su exparej…
5 razones por las cuales la Mariscal Sucre en Quito …
Persi, el robot que da clases en las cárceles de Ecuador

El ITAE se integra oficialmente a la Universidad de las Artes, en Guayaquil

Inauguración Universidad de las Artes en Guayaquil. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

Inauguración Universidad de las Artes en Guayaquil. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

A partir de octubre de 2015, el Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE) formará parte de la Universidad. Foto: Cortesía ITAE.

La Universidad de las Artes (UA) inicia, en Guayaquil, su periodo académico el próximo 25 de mayo. Actualmente, sus autoridades ultiman detalles de la que será una de las instituciones públicas pioneras en la profesionalización de las actividades artísticas.

En ese sentido, el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano informó, a través de un comunicado que, a partir de octubre de 2015, el Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE) formará parte de la Universidad.

Este 12 de mayo, Ramiro Noriega, rector de la Universidad, y Andrés Arauz, ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, recorrieron los edificios que serán parte del campus académico de la UA.

El ITAE se convertiría en la Sede Sur de la Universidad. El Insituto se sumará con sus aulas de edición, escultura, sonido, pintura, teatro...

De acuerdo al boletín, actualmente el ITAE acoge a 700 estudiantes. A ese número se sumarán los 266 inscritos en la Universidad, por lo que, se espera que para octubre próximo, aproximadamente 1000 alumnos se formen dentro de la UA.

El objetivo, en palabras de las autoridades académicas, es potenciar al sector de las artes en beneficio de la cultura del país.

Además del ITAE, la biblioteca de la Universidad funcionará en el exedificio de la Superintendencia de Compañías; un centro de exposiciones se adecuará en el exedificio de la Bolsa de Valores, mientras que la infraestructura donde funcionó el antiguo Banco La Previsora servirá para el Laboratorio de Producción de Contenidos.