Policía detiene a sospechosos del femicidio de tres …
5 reglas para las candidaturas deben cumplir las org…
El Salvador condena al expresidente Mauricio Funes p…
¿Qué tarea realizará la veeduría que conformará el C…
Muerte de turista en Galápagos es investigado como h…
La OMS creará un plan para mejorar la salud de los p…
270 personas han muerto de hambre en Tigray
Henry Cucalón niega ofrecimientos para ser precandid…

Muere el director y compositor germano-austríaco Michael Gielen

El director y compositor germano-austríaco Michael Gielen falleció a los 91 años este domingo 10 de marzo del 2019 en su residencia en Mondsee, en la Alta Austria. Foto: EFE,

El director y compositor germano-austríaco Michael Gielen falleció a los 91 años este domingo 10 de marzo del 2019 en su residencia en Mondsee, en la Alta Austria. Foto: EFE,

El director y compositor germano-austríaco Michael Gielen falleció a los 91 años este domingo 10 de marzo del 2019 en su residencia en Mondsee, en la Alta Austria. Foto: EFE,

El director y compositor germano-austríaco Michael Gielen falleció a los 91 años en su residencia en Mondsee, en la Alta Austria, informó este domingo (10 de marzo del 2019) la televisión pública austríaca ORF.

El artista había dejado de ser director de orquesta en 2014 por razones de salud, tras una larga carrera marcada por la música moderna y de vanguardia.
Según recuerda ORF, con solo 22 años Gielen sorprendió al mundo de la música al representar toda la obra de piano de Arnold Sch nberg (1874-1951), el principal exponente de la música atonal.

Nacido en Dresde (Alemania) en 1927, el músico comenzó su carrera en Argentina, país al que su familia había huido de los nazis en 1940.

Su padre Josef (austríaco) había sido antes de la Segunda Guerra Mundial director del Teatro Real de Viena y trabajó luego en el Teatro Colón de Buenos Aires, donde Gielen recibió clases de composición y dirección de diversos músicos exiliados.

Entre 1947 y 1950, Gielen trabajó como maestro repetidor en el Colón, ante de volver a Europa, donde actuó durante una década en la ópera de Viena.

Después pasó por óperas en Suecia, Bélgica, Holanda, Alemania y Reino Unido, al tiempo que se estableció como especialista en música moderna.

Entre 1977 y 1987 fue director jefe en la ópera de Fráncfort, siendo al mismo tiempo y durante varios años director invitado de la Orquesta Sinfónica de la BBC en Londres.

Gielen recibió a largo de su carrera una serie de premios internacionales de música, pero también de los gobiernos de Alemania y Austria.