Mirar al cielo a través de las cúpulas

Cúpula de la iglesia de El Sagrario, que data de 1706.

Las cúpulas de las iglesias del Centro Histórico,junto con los altares,son los puntos más importantes de estas construcciones. Sus características las vuelven únicas.
La historia y el presente de la arquitectura religiosa de la capital se expresan mayormente en el entorno del Centro Histórico. Allí las iglesias albergan cúpulas, domos y bóvedas que se convierten en nichos de colores, iluminación, formas, efectos y -sin duda- mensajes para los creyentes católicos. Son, a la vez, el resultado del apogeo del arte religioso en la consolidación de la capitalidad de Quito.
En este ensayo fotográfico se presentan en detalle las cúpulas de varias iglesias icónicas, con el objeto de reflejar sus características y la complejidad de cada espacio. En ellas se conjugan simetría y simbología. Las figuras de personajes religiosos, ángeles y santos se mezclan en un entramado de colores, que van desde los pasteles hasta los brillantes. Esos rasgos resaltan gracias al pan de oro y a los numerosos materiales que acompañan cada forma, de acuerdo con el estilo arquitectónico.