Diez unidades educativas son habilitadas como alberg…
Médico está procesado por la muerte de paciente dura…
Levantan orden de prisión preventiva a Fernando Alva…
Humo de los incendios forestales en Canadá cubre el …
Juez de Manabí fue baleado cuando iba en su auto
Pachakutik se reunirá en Quito para acordar su posic…
Nuevas elecciones para Junta Parroquial de Calacalí …
Notifican a Donald Trump que es investigado por qued…

Miguel Donoso Pareja vivió el enigma de las dos patrias

El escritor ecuatoriano Miguel Donoso Pareja fallecido hoy, 16 de marzo, en Guayaquil a los 83 años en el 2010. Foto: Archivo.

El escritor ecuatoriano Miguel Donoso Pareja fallecido hoy, 16 de marzo, en Guayaquil a los 83 años en el 2010. Foto: Archivo.

El escritor ecuatoriano Miguel Donoso Pareja fallecido hoy, 16 de marzo, en Guayaquil a los 83 años en el 2010. Foto: Archivo.

Miguel Donoso Pareja, 82 años (Guayaquil, 13 de julio de 1931), marxista, padre de cuatro hijos, director de talleres literarios, 29 libros publicados, entre ensayos, novelas, cuentos, testimonios, críticas literarias y artículos periodísticos. Casado con Isabel Huerta de Donoso, 17 años menor que él. La conoció en 1987 en la Casa de la Cultura Núcleo Guayas.

En 2012 publicó sus memorias noveladas: ‘La tercera es la vencida: últimas palabras y el oscuro resplandor’. El libro es parte de una trilogía completada por ‘La Garganta del Diablo’ (2004) y ‘A río revuelto’ (2001). Se trata de un mosaico de textos que hacen un recuento de sus lecturas, de las entrevistas que le han hecho y de otras memorias jocosas suyas.

El escritor, premio Eugenio Espejo 2007, dice de este libro: “Pensé que no me iba a alcanzar la vida para escribir otro (libro). Pero lo terminé y ahora me doy cuenta que aún tengo fuerzas para más”.

En 1964 estuvo preso por ser crítico de la Junta Militar. Casi un año después lo sacaron de la cárcel y fue obligado, por la misma dictadura, a exiliarse en México, donde permaneció hasta 1982 y codirigió la revista Cambio.

Ha sido jurado de varios premios literarios y presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas (1987); además, en 2012 recibió el doctorado Honoris Causa, por parte de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Aunque la rigidez que le ha provocado el Parkinson de los últimos tiempos no facilita una escritura rápida, Donoso no abandona su rutina de levantarse a escribir a las 05:h00. Por ahora adelanta su novela ‘La casa sobre el promontorio’ (la casa de su infancia en el mar).

“Me levanto a continuar lo que dejé pendiente la noche anterior, siguiendo el consejo de Hemingway que decía que para no sufrir el trauma de enfrentarse a la hoja en blanco, siempre hay que dejar algo pendiente la noche anterior”.