‘Los hijos de la migración’, otra forma de homenajear a mamá

Portada del libro 'Los hijos de la Migración'. La obra cuenta con el aval de la Casa Cultura Ecuatoriana. Foto: Cortesía

El escritor Víctor Hugo Flores presentará su nueva obra ‘Los hijos de la migración’, que está dedicada a uno de los fenómenos sociales más importantes del Ecuador. El lanzamiento será este viernes, 8 de mayo de 2015, en la sala Jorge Icaza de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), a las 18:00.
Este libro está inspirado en las experiencias de los hijos de los compatriotas que tuvieron que salir del país en busca de un “futuro mejor”. En muchos casos lo consiguieron, "pero el costo fue el dolor y sufrimiento de sus familias", aseguró Flores al reseñar su obra.
Según el autor, este es un aporte a la cultura migrante. “En el país, (este fenómeno) es mirado desde los números: cuántos se fueron, cuántos retornaron, cuántas remesas, pero nadie, o casi nadie, se ha preocupado por el drama social que viven los hijos de los migrantes, que miran cómo se desintegra su familia”.
Flores asegura que el libro también es una forma de homenajear a la mamá migrante, que tiene que pasar días festivos, como el Día de la Madre, lejos de su familia, pero también para los hijos que deben conformarse con abrazos virtuales y besos a la distancia a través de una pantalla.
El quiteño, de 40 años, viajó a Europa de manera irregular. Él vivió cerca de 8 años en Inglaterra de forma ilegal y desde su experiencia narra las vicisitudes de los ecuatorianos en el exterior para encontrar un “mejor futuro”. Hace 12 años regresó al país, estudió economía y a través de sus obras intenta mostrar esta realidad de muchos ecuatorianos.
Flores también es autor de la obra 'Pasaporte Español'(2012), libro que narra la historia de un joven que vive varios años con un nombre falso en un país extranjero.