Sonnenholzner acepta candidatura y presenta a su com…
Agente de la seguridad de Gustavo Petro se quita la …
Gobierno entrega USD 12,9 millones a Esmeraldas
295 familias reciben atención en salud en Esmeraldas
Riesgos detalla cómo estará el oleaje en las playas …
Lesly, heroína colombiana, salvó a sus hermanos de la selva
Corruptómetro: la app gratuita para denunciar actos …
¿Quién es Luisa González?

Guayaquileños presentan en Quito solos y dúos de danza-teatro

Lucho Mueckay dirige a Zully Guamán en la pieza La hija menor de Bernarda Alba’. Foto: Cortesía Darwin Alarcón

Lucho Mueckay dirige a Zully Guamán en la pieza La hija menor de Bernarda Alba’. Foto: Cortesía Darwin Alarcón

Zully Guamán, bailarina de la Compañía Nacional de Danza, protagoniza una de las seis piezas del proyecto ‘Mono-temáticos del movimiento’ que se presenta en la Casa de la Cultura en Quito. Foto: Cortesía Darwin Alarcón

Seis piezas de danza de bailarines y coreógrafos, en su mayoría guayaquileños, que parten de ideas originales o de la literatura, hacen parte del proyecto ‘Mono-temáticos del movimiento’, que se presenta en Quito este jueves 4 y viernes 5 de febrero de 2016.

La Sala Mandrágora de la Casa de la Cultura acoge dos funciones de un encuentro de solos y dúos marcados por una danza teatralizada, explicó el actor y coreógrafo Lucho Mueckay, quien pondrá en escena una de sus obras.

La primera parte del programa está integrada por piezas de Omar Aguirre, como ‘Inicio del éxodo’, primer solo del joven bailarín Jaime Pérez con el Centro Cultural Sarao.

Lucho Mueckay dirige a Zully Guamán en la pieza La hija menor de Bernarda Alba’. Foto: Cortesía Darwin Alarcón

En la segunda parte, se presenta ‘La hija menor de Bernarda Alba’, coreografía de Lucho Mueckay, director de Sarao, interpretada por Zully Guamán y Franklin Mena, bailarines de la Compañía Nacional de Danza.

El encuentro tiene por objeto acortar distancias entre ciudades y fortalecer el movimiento de la danza contemporánea ecuatoriana, según Mueckay. Además es una celebración de “bailarines y coreógrafos que van y vienen, monotemáticamente, celebrando el movimiento”.

Datos

Las funciones de ‘Mono-temáticos del movimiento’ son este jueves 4 y viernes 5 de febrero, a las 19:30, en Sala Mandrágora de la Casa de la Cultura (Patria y 6 de Diciembre). El valor de las entradas es de USD 7, y de USD 5 para estudiantes.