Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

Museos del Vaticano volverán a cerrar por avance de covid-19

Un corredor vacío dentro de los Museos Vaticanos, que volverán a cerrarse por la propagación del covid-19. Foto: REUTERS

Un corredor vacío dentro de los Museos Vaticanos, que volverán a cerrarse por la propagación del covid-19. Foto: REUTERS

Un corredor vacío dentro de los Museos Vaticanos, que volverán a cerrarse por la propagación del covid-19. Foto: Reuters

Los Museos Vaticanos, que albergan algunos de los mayores tesoros artísticos del mundo, cerrarán durante un mes en línea con nuevas restricciones impuestas por Italia para controlar el aumento de infecciones y muertes por coronavirus.

Los enormes museos reabrieron a un número limitado de visitantes el 1 de junio, después de un cierre de tres meses durante la primera ola de covid-19 en Italia.

El Vaticano dijo el miércoles, 4 de noviembre del 2020, en un comunicado que permanecerán cerrados desde el jueves 5 hasta al menos el 3 de diciembre.

Italia tenía previsto promulgar el miércoles medidas más duras, incluido un toque de queda nocturno en todo el país y el cierre de museos y exposiciones, según un proyecto de decreto visto por Reuters.

Antes de la pandemia de coronavirus, los Museos Vaticanos, que incluyen la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, atraían a unos 6 millones de personas por año y eran una fuente de ingresos para ayudar a las finanzas del Vaticano.

La mañana del miércoles, la audiencia general semanal del Papa Francisco, que se había reanudado con la participación del público, se trasladó al interior y se llevó a cabo de manera virtual después de que un participante diera positivo en una audiencia pública del mes pasado.


Vicepresidenta de Ecuador tiene previsto reunirse con el Papa

La vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, emprendió el miércoles 4 de noviembre un viaje por España, El Vaticano, Italia y los Países Bajos en busca de cooperación internacional para la infancia, periplo durante el cual será recibida por el papa Francisco.

"Tenemos algunos convenios firmados. Sin embargo, por el covid-19, han quedado un poco en espera y lo vamos a reactivar", matizó la Segunda Mandataria.

La gira, hasta el 13 de noviembre, incluye asimismo una parada en el Vaticano, donde el próximo lunes 9 será recibida por el papa Francisco.

En la agenda de Muñoz consta también una reunión en Roma con dirigentes del Programa Mundial de Alimentos, organización que ya ha trabajado con Ecuador en la concesión de bonos de nutrición, una herramienta para combatir el grave fenómeno de la desnutrición infantil en el país.