El Centro Cultural Carlos Fuentes dejaría el barrio La Mariscal

Con la reactivación de la Academia Diplomática, el Centro Cultural Carlos Fuentes podría dejar de funcionar en el barrio La Mariscal. Foto: Archivo/ Armando Prado/ EL COMERCIO.

Con el anunció de la reactivación de la Academia Diplomática, mediante decreto presidencial firmado el 21 de diciembre del 2018, la Cancillería ecuatoriana inició los trámites formales para recuperar la casa patrimonial donde funciona, desde el 2015, el Centro Cultural Carlos Fuentes.
Así lo confirmó hoy (21 de enero del 2019) Fabián Luzuriaga, director de este espacio. “La Cancillería -dice- ya nos ha enviado el pedido formal para que devolvamos la casa que nos fue entregada en comodato por 10 años, es decir hasta el 2024”.
El convenio de comodato del que habla Luzuriaga fue firmado, en el 2014, entre los expresidentes Enrique Peña Nieto y Rafael Correa. “México ya recibió la petición de la Cancillería ecuatoriana. Lo que estamos esperando es la respuesta de la Cancillería mexicana para ver si decide respetar el convenio o si se acoge al pedido”.
El director de este espacio agrega que hasta el momento la cancillería ecuatoriana no les ha presentado alternativas en el caso de que México acepte su petición.
En la casa del expresidente Galo Plaza Lasso, ubicada entre las calles 6 de Diciembre y Wilson, también funciona la librería del Fondo de Cultura Económica, un espacio de promoción de lectura para niños y un club de lectura que convoca, en cada una de sus reuniones, a un promedio de 20 personas.