¿Qué pasó en Alausí, Ecuador?
Estado de las vías en la región Sierra este 28 de marzo
Donald Trump promete 'resolver en 24 horas' la guerr…
Moscú cifra en 750 000 los niños ucranianos 'refugia…
39 migrantes fallecieron en un incendio en México
Lluvias continuarán afectando a Guayaquil y sur de l…
Nube de ceniza del volcán Cotopaxi alcanza los 2 000 metros
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…

El artista quiteño Miguel Varea murió a los 72 años

El pintor Miguel Varea falleció a los 72 años en Quito este 16 de abril de 2020. Varea también escribió libros. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El pintor Miguel Varea falleció a los 72 años en Quito este 16 de abril de 2020. Varea también escribió libros. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El pintor Miguel Varea falleció a los 72 años en Quito este 16 de abril de 2020. Varea también escribió libros. Foto: EL COMERCIO

Un iconoclasta del arte ecuatoriano del siglo XX. Así será recordado Miguel Varea (Quito, 1948) quien falleció este jueves 16 de abril del 2020, a los 72 años de edad, a causa de una enfermedad que había mermado su salud hace algunos años.

Su vínculo con el arte comenzó en sus años de juventud y se consolidó en la década del sesenta cuando ingresó a la Facultad de Artes de la Universidad Central. Su primera exposición individual fue en 1970, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. La muestra se tituló ‘Hace poko la realidad se me salía por los ojos’.

La impronta de su trabajo artístico, que incluye al mundo de la escritura, siempre fue su capacidad de ironizar la realidad y de incomodar a quien se para frente a uno de sus cuadros.

Su trabajo pictórico inició con acuarelas y óleos y después pasó a las tintas, un material que siempre lo atrajo por su ductilidad. Entre los motivos de aquellos años destacan los del mundo taurino y los paisajes de la ciudad.

Video: YouTube, cuenta: Miguel Varea

Una de las características de su trabajo pictórico fue la unión de imágenes y textos. En varias entrevistas comentó que sus dibujos siempre están acompañados de frases porque quiso ser poeta.

Una de sus últimas exposiciones individuales se tituló ‘Al modo del más ke nunka’. En esta exhibición antológica, que se realizó en el 2015, en el Centro Cultural Metropolitano (CCM) reunió más de 300 piezas de distintas colecciones privadas.

En aquella muestra se incluyó el cuadro ‘Hay un virus que me persigue’, una pieza en tela de 3 metros de ancho por 2 metros de alto. En una charla que tuvo con este Diario días antes de la inauguración comentó sobre esta obra: “La pinté en el tiempo que se pusieron de moda los virus. Originalmente era en blanco y negro, y luego le puse color”.

Video: YouTube, cuenta: Miguel Varea

A lo largo de su vida realizó más de 25 exposiciones individuales entre las más destacadas están ‘Dimes y diretes’ en la Alianza Francesa de Quito, en 1976; ‘Ver kon otros ojos las mismas kosas’, en la galería Gorem de Madrid, en 1978; y ‘Sobre las vistas’, en La Galería, en Quito, en 1980.

Varea también destacó como pensador y crítico de realidad nacional. Publicó varios libros entre ellos ‘Una estétika del disimulo’, ‘Sobredosis Patriótika’, ‘A la luz de una esperma nuevecita’, un libro de poemas que se publicó en mayo del 2015.