Migrantes cubanos que se encontraban en el parque El Arbolito fueron trasladados, este 6 de julio del 2016, a la Unidad de Flagrancias, en el norte de Quito. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Un grupo de la comunidad cubana que ocupaba el parque El Arbolito, en el centro-norte de Quito, fue desalojado en la madrugada de este 6 de julio del 2016. Según versiones de personas que fueron testigos del operativo, uniformados de la PolicÃa Nacional llegaron al lugar alrededor de las 02:40.
Las carpas, colchones y pertenencias personales fueron arrebatados por los uniformados, comentó Dany Ojeda, cubana residente en Ecuador quien esta mañana aún permanecÃa en el parque. “Fue como una pelÃcula de terror. Usaron hasta un drone“.
Viviana Encalada, ecuatoriana esposa de un cubano, contó que fue agredida por los uniformados. Ella mostró en sus brazos las huellas de las lesiones.
En promedio, en El Arbolito se estima que habÃa unas 600 personas desde el viernes pasado, en carpas. De estas, Ojeda calcula que más de la mitad fue detenida y trasladada a la Unidad de Flagrancias, en la avenida Patria y 9 de Octubre.
En el parque quedaron los alimentos cubiertos con plástico y dos carpas. La gente que permanece en el sitio aseguró que seguirán en el lugar. Aún no tienen definidas las medidas que tomarán. “TenÃamos permiso para ocupar El Arbolito hasta este viernes”, sostuvo Ojeda.
En Flagrancias, a los cubanos detenidos se les revisó su documentación para comprobar su estatus migratorio. Yadana R., una de las cubanas quien fue sometida a este procedimiento, mencionó que al menos 100 personas fueron conducidas hasta esta dependencia. Los trasladaron en cuatro buses. Ella fue liberada tras comprobar que estaba de manera legal en el paÃs.
Los cubanos que viven en Quito realizan manifestaciones desde el pasado 11 de junio. Ocuparon las calles en el exterior de la Embajada de México, luego el parque La Carolina y El Arbolito. El objetivo es conseguir una visa humanitaria para llegar a México y de ahà cruzar a la frontera hacia los Estados Unidos.