En la tercera y última temporada de ‘El juego del calamar’, la serie surcoreana más vista en la historia de Netflix según Pablo Velasco, docente de la Escuela de Comunicación de la UIDE, ocurrió algo que descolocó incluso a los espectadores más curtidos. La jugadora número 222 no logró pasar los primeros retos. Cayó pronto. Pero dejó a alguien que la sucediera en un giro digno de un final: su bebé.
Más noticias
¿Quién ganó ‘El juego del calamar 3’?:
Contra toda lógica, el número 222 no desapareció del tablero. Fue heredado. Y la pequeña, convertida en jugadora simbólica, encontró un inesperado protector: el jugador 456. Él, que había llegado hasta el final, decidió algo que cambiaría el rumbo de la serie. Renunció al premio. Prefirió proteger a la niña antes que llenarse los bolsillos. Un gesto que dejó sin palabras a millones de espectadores y que ya es viral en redes.
¿Cuándo sale la temporada 3 de ‘El juego del calamar?: ¿Cuándo se estrena ‘El juego del calamar 3’? Esta es la fecha y hora para verlo en Ecuador
💰 ¿Cuánto vale ganar ‘El juego del calamar’?
El acto de renuncia del jugador 456 no fue solo simbólico. Tuvo consecuencias reales en el universo de la historia. La bebé quedó como beneficiaria del premio final: 45 600 millones de wones. Según el convertidor de divisas de Google citado por El Comercio de Perú y El Tiempo de Colombia, esa cifra equivale a 33 663, 073 dólares estadounidenses en 2025. Más de 33 millones. Una fortuna.
No te pierdas de leer: Nasa transmite su contenido espacial en Netflix desde 2025. Qué contenidos incluirá Nasa+ dentro de la plataforma
Cada jugador eliminado aumentaba el pozo en 100 millones de wones, es decir, alrededor de 73 870 dólares: lo que vale una vida humana. La serie, como explica el periodista Tomas Peiro en El Tiempo, convirtió cada muerte en una inversión. Y en esta lógica macabra, la supervivencia de la bebé se transformó en el mayor golpe de suerte… o el más cruel de los premios.
🩸 Deudas, muertes y una crítica que no desaparece
La serie, escrita y dirigida por Hwang Dong-hyuk, no se quedó solo en el espectáculo. Velasco recuerda que ‘El juego del calamar’ se concibió como una crítica al sistema económico que obliga a las personas a competir por sobrevivir. Inspirada en mangas como ‘Battle Royale’ y ‘Liar Game’, la producción reveló un mundo en el que la desesperación anula cualquier noción de libertad.
El hecho de que una bebé heredara la suma millonaria no es solo una curiosidad del guion. Es el reflejo de una distopía donde incluso la infancia queda atrapada en una lógica brutal: la de una sociedad que pone precio a la vida.
¿Cuál es el mensaje de la serie ‘El juego del calamar’?:
🎭 ¿Y si el juego deja de ser ficción?
Lo inquietante, según reseñó Velasco, es cómo esta historia de ficción se convirtió en realidad. El youtuber MrBeast reprodujo su propia versión del juego en 2021 con 456 personas compitiendo por 456 000 dólares. El éxito fue inmediato. Pero las críticas no tardaron. Las condiciones de los participantes, como denunció The Guardian, fueron catalogadas como “indignas”.
La paradoja se volvió insoportable. Lo que empezó como una denuncia al capitalismo más salvaje se transformó en entretenimiento global. Como lo advirtió America Magazine, la fascinación por el sufrimiento convertido en show parece superar al rechazo que debería provocar.
¿Quién es el líder de ‘El juego del calamar 3’?:
👶 Una herencia que pesa más que el oro
La bebé de la jugadora 222 no dijo una sola palabra. No jugó, no eligió, no compitió. Y sin embargo, ganó. Ganó porque alguien decidió que valía más proteger que poseer. Ganó porque, dentro de un mundo diseñado para destruir, alguien rompió las reglas.
Te puede interesar: ¿Qué tienen en común el bikini, una bomba y Bob Esponja?
Pero también quedó marcada. Su vida, ahora respaldada por millones, es el recordatorio de que incluso en las ficciones más oscuras, el sistema sigue premiando la tragedia.
Y mientras los fanáticos esperan el parque temático de ‘El juego del calamar’ en Texas, anunciado por Netflix, una pregunta persiste: ¿hasta cuándo seguiremos viendo sin reaccionar?
Te recomendamos: