La generación hidroeléctrica en Ecuador llegó al 87 % a las 11:00 de este 5 de julio de 2025, gracias al reinicio de operaciones de la central Coca Codo Sinclair. Asà lo detalla el reporte en tiempo real del Operador Nacional de Electricidad (Cenace).
Más noticias
Coca Codo Sinclair ya está en funcionamiento
La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del paÃs con 1 500 megavatios de potencia, volvió a operar tras permanecer paralizada desde la tarde del 2 de julio. En la mañana de este sábado, la planta aportaba el 19 % de la demanda nacional de energÃa.
La paralización se debió a la acumulación de sedimentos en el rÃo Coca, provocada por las intensas lluvias en la región amazónica durante los últimos dÃas. Para evitar daños en las turbinas y otras infraestructuras, se decidió suspender temporalmente su funcionamiento.
Otras centrales también estuvieron detenidas
El Ministerio de EnergÃa y Minas informó que, además de Coca Codo Sinclair, que ese mismo dÃa se paralizaron ocho centrales hidroeléctricas por lluvias en la AmazonÃa. La medida se tomó para prevenir que el lodo y los sedimentos ingresen a las máquinas y generen daños mayores.
Entre las otras centrales paralizadas estaban Victoria, Carlos Mora, RÃo Verde Chico, Sabanilla, Lasani, San Francisco y Delsitanisagua. Hasta el mediodÃa de este 5 de julio, el Ministerio de EnergÃa no dio detalles sobre cuántas de estas hidroeléctricas volvieron a operar.
Con la reapertura progresiva de las plantas hÃdricas. Las demás fuentes de energÃa, como la generación térmica y renovable no convencional, aportaron apenas el 13%. Además, la importación de electricidad se redujo significativamente.
Enlace externo: Cenace
Te recomendamos