Los bonos ecuatorianos se desploman por el juicio político a Guillermo Lasso

La Corte Constitucional dio luz verde al juicio político contra el presidente Guillermo Lasso que fue solicitado por la Asamblea Nacional. Foto: Twitter @Presidencia_Ec
Los bonos soberanos de Ecuador, con vencimiento en 2030, cayeron este jueves 30 de marzo del 2023 a su nivel más bajo desde octubre de 2022, según Bloomberg. La caída de los papeles de deuda se da en medio del proceso de juicio político al presidente Guillermo Lasso.
La reacción de los mercados se da porque los inversionistas internacionales temen que el presidente Guillermo Lasso sea destituido tras este proceso político, a menos de dos años de iniciado su mandato, según Bloomberg.
Alberto Acosta Burneo, analista económico, explicó, en sus redes sociales, que los inversionistas internacionales buscan desprenderse de los bonos ecuatorianos ante la incertidumbre política que vive el Ecuador. El precio de los bonos se desplomó a USD 32,5. Esto representa una caída interanual de -50,9%.
Asimismo, Fausto Ortiz, exministro de Economía, señaló que, con este precio de bonos, el índice Riesgo País podría superar los 2 000 puntos al final de la jornada de este jueves. Con lo que estaría completamente cerrado el financiamiento internacional para el Ecuador. Hasta el 29 de marzo el indicador marcaba 1 915 puntos.
Según el Presupuesto General del Estado, el Ecuador necesita este año conseguir USD 7 500 millones para cubrir el déficit fiscal y amortizaciones este año. Lo cual se cubre con endeudamiento.
Un abultado Riesgo País no solo afecta al Gobierno, sino al sector privado, ya que se ahuyentas las inversiones y hay menos generación de empleo.
Proceso de juicio político
La Corte Constitucional (CC) dio luz verde para que se inicie un juicio político en contra de Guillermo Lasso, la noche de este miércoles 29 de marzo. El proceso será debatido en la Asamblea Nacional, en la que existe una mayoría opositora.
Estrategas de Citigroup, entre ellos Dirk Willer y Ernesto Revilla, ya han señalado que la situación “no auguraba nada bueno para Lasso”.
Según la Constitución de Ecuador, Guillermo Lasso puede disolver la Asamblea Nacional, con la denominada muerte cruzada y gobernar por decreto ejecutivo por seis meses, mientras se organizan elecciones anticipadas. Pero, aún el Gobierno no ha tomado esta decisión.
Los bonos en dólares de Ecuador han registrado pérdidas de más del 21% para los inversionistas solo en lo que va del 2023. Su rendimiento es de los peores de cualquier mercado emergente después de Bolivia, según datos de Bloomberg.
Más noticias:
- El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión extranjera
- Riesgo País de Ecuador alcanzó la cifra más alta de lo que va del 2023 por las elecciones
- Bonos soberanos de Ecuador caen tras las elecciones del 5 de febrero del 2023
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec