Así queda la situación legal de Leonidas Iza tras la autorización de salida de Ecuador

Leonidas Iza comparecerá en representación de los pueblos y nacionalidades indígenas, en Brasil. Foto: Archivo

La jueza de Latacunga, Paola Bedón, levantó de forma temporal la prohibición de salida del país a favor del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza. Esa decisión judicial se conoció este 22 de agosto de 2022. 
 
El dirigente indígena está procesado por el presunto delito de paralización de un servicio público. Según las investigaciones, ese ilícito se habría configurado durante el paro nacional de junio de 2022.  

Cuando le formularon cargos, la magistrada ordenó la presentación periódica ante una autoridad judicial y la prohibición de salida del país.  

La jueza Bedón dispuso que esta segunda medida quede suspendida de forma temporal para que el presidente de la Conaie pueda viajar a Brasil.  

La suspensión temporal de la prohibición de salida del país no afecta ni interfiere con el proceso judicial en contra del líder indígena. Así lo asegura la jueza Bedón, en su resolución.  

Se otorgó el permiso para que él pueda salir del país, porque según el reporte de Fiscalía, el procesado ha cumplido todas las presentaciones periódicas ante autoridad judicial y no hay “indicios de que se vaya a entorpecer la investigación”, indicó la jueza. 

“Se debe tener en cuenta que el ciudadano Segundo Leonidas Iza mantiene su presunción de inocencia”, añadió.  

Además, señaló que se oficiará a la Dirección de Migración sobre esta decisión judicial. Iza tiene autorizado estar fuera del país hasta 25 de agosto de 2022. Luego, debe regresar. Aún sigue vigente la disposición de presentarse los viernes, cada 15 días, ante una autoridad judicial. 

Por otro lado, la audiencia de juicio directo de Iza está suspendida desde el pasado 4 de julio. Ese día, la diligencia fue declarada fallida, pues la jueza dispuso a la Corte Constitucional que decida si amplia o no el plazo para que la defensa de Iza pueda realizar pericias y diligencias pendientes en esta causa.    

Según el abogado del dirigente de la Conaie, también se requirió al organismo constitucional que analice la imparcialidad de la jueza Bedón y que determine si no existe “contaminación probatoria”, pues la magistrada que calificó la flagrancia y dirigió la audiencia de formulación de cargos es la misma que presidiría la audiencia de juicio directo.   

Los antecedentes judiciales 

La Policía Nacional detuvo al dirigente de la Conaie la madrugada del pasado 14 de junio, alrededor de las 01:00. Según las autoridades, Iza y sus seguidores bloquearon la carretera E35 cerca de Pastocalle, en Cotopaxi.  

El dirigente fue trasladado a Latacunga. Y allí fue procesado penalmente por paralización de un servicio público. Ese delito es sancionado con cárcel de uno a tres años. Así lo establece el artículo 346 del Código Integral Penal. 

La jueza Bedón dispuso que este caso se tramite bajo procedimiento directo. El artículo 640 del COIP establece que “este procedimiento concentra todas las etapas del proceso penal en una sola audiencia”. 

Es decir que durante esta audiencia se realiza la acusación penal por parte de Fiscalía y se realiza el juicio donde se presentan las evidencias a favor y en contra. Luego de analizar las pruebas, la Magistrada decidirá si lo sentencia o no.

Este procedimiento directo solo se puede aplicar en caso de delito flagrante y cuando la pena máxima es de hasta cinco años. 

Razones del viaje de Iza 

La defensa de Iza explicó a la magistrada que su cliente debe acudir a la ceremonia del 150 periodo ordinario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en la ciudad de Brasilia.  

Allí está previsto que se realice la audiencia del caso Pueblos Indígenas Tagaeri y Taromenane vs Ecuador. Esta causa se refiere a la presunta responsabilidad del Estado ecuatoriano por una serie de violaciones a los derechos de los pueblos en aislamiento del Parque Yasuní.  

En la nómina de los delegados, que representan a las víctimas, está el nombre de Leonidas Iza. Así lo dio a conocer la defensa a la jueza. La audiencia está convocada para mañana (23 de agosto de 2022).  

Según la magistrada, la presencia de Iza “es importante pues en su calidad de Presidente de los Pueblos y Nacionalidad Indígenas tiene programada agenda que permitirá realizar una defensa adecuada que será emblemática en la región para los pueblos no contactados”. 

El creciente riesgo de recesión en la Eurozona afecta la cotización del #euro frente al dólar » https://bit.ly/3QJbXZc

Posted by El Comercio on Monday, August 22, 2022

Suplementos digitales