En Ecuador, las cifras de infantes en mendicidad o que están en situación de calle es alta. En el 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señala que hay 310 000 niños y niñas en esa condición. De ellos, han sido identificados y registrados 15 700.
Estos chicos están dentro del radar del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Sin embargo, no todos han accedido a la cobertura de esta entidad gubernamental.
Lo aclaró el titular de la cartera, Esteban Bernal en una entrevista que mantuvo En Vivo con El Comercio. Él señaló que del total de registrados, solo 4 300 fueron insertados en programas sociales.
De esta última, 1 015 infantes en mendicidad serán reinsertados en el sistema de educación y en programas de salud. Esto se activará desde la próxima semana.
Adicionalmente, se activarán programas de contención. En las periferias de la ciudad, en donde se detecta una mayor salida de personas a las ciudades, se harán actividades lúdicas para infantes.
La idea es protegerlos para evitar su salida a las calles. Esto se hará en localidades, como Chimborazo y otras de la Sierra Centro.
En el 2020 hubo 1 137 niños y niñas que se quedaron en sus comunidades para ser parte de estas acciones lúdicas. En este año -dice Bernal- la meta es de 4 000 menores de edad, para que permanezcan en estos espacios.
Además, se quiere evitar los siniestros de tránsito que suelen sufrir en la temporada navideña las personas adultas y los infantes que salen a las calles a pedir dinero o una supuesta solidaridad.
Ministro pide no entregar dinero en semáforos
El ministro Bernal hizo un llamado a la ciudadanía para que no entregue dinero en los semáforos. Por ello, también, se trabaja con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para que hagan acciones de prevención.
Ellos son parte de las mesas de prevención de la mendicidad. Se han unido con otras instituciones del Estado, organismos y fundaciones para trabajar por la erradicación de la mendicidad.
El jueves 9 de diciembre del 2021 se hará la presentación oficial del nuevo plan para erradicar la mendicidad por las fiestas de diciembre: Navidad y Año Nuevo. Será similar a los otros programas, es decir, recolección de donaciones para su entrega.