Siete menores de edad sospechosos de robo de celular…
Otro error se identificó en pedido de juicio polític…
Fiscalía: Guillermo Lasso no ha denunciado a Hernán …
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Artefactos explosivos salieron desde Quinsaloma hast…
Ceniza del volcán El Reventador cae en El Chaco, Napo
Gabriela Allan Fiallos y Kate Estrada Allan están de…
Bendición de parejas del mismo sexo en Alemania gene…

WhatsApp implementará un servicio de pago electrónico en India

La función de pago de WhatsApp permitirá pagar a alguien tan fácil como enviar mensajes, señaló el responsable de la aplicación en un comunicado. Foto: Pixabay

La función de pago de WhatsApp permitirá pagar a alguien tan fácil como enviar mensajes, señaló el responsable de la aplicación en un comunicado. Foto: Pixabay

La función de pago de WhatsApp permitirá pagar a alguien tan fácil como enviar mensajes, señaló el responsable de la aplicación en un comunicado. Foto: Pixabay

El gigante de la mensajería WhatsApp planea lanzar su primer servicio de pago electrónico este año en India, su mercado más grande con 400 millones de usuarios, indicó el viernes 26 de julio del 2019 el grupo.

La compañía estadounidense, propiedad de la red social Facebook, probó este servicio entre un millón de personas el año pasado. Pero el lanzamiento comercial propiamente dicho fue suspendido a la espera de que las autoridades de regulación bancaria indias dieran su aprobación.

La función de pago de WhatsApp “permite pagar a alguien tan fácil como enviar mensajes”, indicó Will Cathcart, un alto responsable del grupo, en un comunicado.

“Estamos deseando ofrecer este servicio a nuestros usuarios este año en todo el territorio de la India”, dijo.

India será el primer país en el que se pone en marcha este servicio. Cathcart no precisó en cambio si el grupo había logrado obtener la luz verde definitiva para el lanzamiento.

Según este alto responsable, tales sistemas son importantes para acelerar la integración financiera en India y permitir a millones de personas integrarse en la creciente economía digital del país.

India es una de las grandes economías con mayor crecimiento y decenas de millones de habitantes utilizan ya sistemas de transacción online.

Cuando WhatsApp haya lanzado esta opción, se enfrentará a la competencia de empresas locales de pago electrónico como Paytm y Phonepe, así como a la de los gigantes mundiales Amazon Pay y Google Pay.

WhatsApp, cuya cifra de usuarios en el mundo se estima en 1.500 millones, fue el centro de una polémica en India sobre la confidencialidad del almacenamiento de datos personales.

El país insistió para que los gigantes de internet almacenen los datos sobre sus ciudadanos en India, lo que WhatsApp rechazó hacer para su plataforma de mensajería.

El banco central indio, responsable de la regulación del sistema financiero, exigió igualmente que los datos de pago se almacenen en el país.

WhatsApp afirmó por su parte que su nuevo sistema respetará la reglamentación del banco central indio.