Cámaras del ECU registran explosión del volcán Sangay
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…

Google ofrece disculpas por evocar a Hitler

Google confundió el actual nombre de la plaza es Theodor-Heuss de Berlín. Foto: captura de pantalla

Google confundió el actual nombre de la plaza es Theodor-Heuss de Berlín. Foto: captura de pantalla

Google Maps ofrece disculpas después de que durante varios días cambiara en sus mapas el nombre de la plaza Theodor-Heuss de Berlín por el de su antiguo nombre Adolf Hitler. Hasta este jueves fue denunciado por un usuario e inmediatamente fue subsanado. El desliz ha desatado una gran tormenta de críticas en las redes y los medios contra el gigante tecnológico. 

La empresa, a través de su portavoz en Alemania, Lena Wagner, se ha disculpado por el nombre "falso e inapropiado", y ha señalado que corrigió el error en cuanto fue consciente de él. Según el diario Berliner Zeitung, un colaborador anónimo introdujo en el servicio de mapas el nombre de "Adolf-Hitler-Platz" en sustitución del correcto y poco después fue aceptado por un supervisor de la compañía, de modo que quedó colgado en la Red.

"Adolf Hitler" fue el nombre que tuvo la plaza entre 1933 y 1947, y los nazis planeaban otorgarle un papel clave en su proyecto de transformación de Berlín en "capital mundial". Tras la Segunda Guerra Mundial, desapareció cualquier rastro del dictador en la vía y recuperó su antigua denominación, Platz Reichskanzlerplatz. Finalmente, en 1963, recibió su nombre definitivo, Theodor-Heuss, en recuerdo del primer presidente de la posguerra en Alemania.