Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…
Siniestro de tránsito en Pastaza dejó un fallecido y…
Kamala Harris, la primera mujer en dar discurso de g…
Víctimas del siniestro en Guayllabamba reciben asist…
24 solicitudes de elecciones primarias llegaron al CNE
Presunto asaltante resultó herido en enfrentamiento …
El fiscal Ken Paxton, cercano a Donald Trump, será l…

El beneficio neto de Facebook crece un 6,8% en el primer trimestre de 2013

La compañía californiana Facebook obtuvo entre enero y marzo de 2013 un beneficio neto de USD 219 millones, un 6,8% más que durante el mismo período del año anterior, según informó hoy la red social.

Los ingresos de la empresa durante ese trimestre ascendieron a USD 1 458 millones, lo que supuso un incremento interanual de un 37,8%, de los cuales un 49 % se originaron en EE.UU. y Canadá, y otro 29% en Europa.

"Hemos progresado mucho en los primeros meses del año. Hemos visto un fuerte crecimiento e implicación de nuestra comunidad y lanzamos varios productos fascinantes", aseguró el cofundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, en un comunicado.

Durante los tres primeros meses del año la red social presentó su proyecto móvil Home para el sistema operativo Android, diseñado para potenciar el uso de Facebook en los teléfonos.

Entre enero y marzo el número medio de usuarios de Facebook al mes fue de 1 100 millones, un 23% más que en el mismo trimestre de 2012, de los que 751 millones entraron al servicio a través de su "smartphone", un 54 % más que hace un año.

La media diaria de usuarios de Facebook para ese período fue de 665 millones, un 26% más.

Asímismo, la popular aplicación fotográfica Instagram, adquirida por Facebook por USD 1 000 millones en 2012, alcanzó la cifra de 100 millones de usuarios activos.

Con el fin de sacar más rendimiento de la red social, la compañía de Zuckerberg estrenó tres nuevos servicios destinados a departamentos comerciales de empresas con el fin de facilitar que las marcas encuentren su público objetivo dentro de la plataforma.

El margen por operaciones de Facebook en ese trimestre fue de un 26%, 10 puntos porcentuales menos que en ese período de 2012, un descenso que refleja el incremento de un 60% de los costes operativos de la empresa que superaron los USD 1 000 millones.

Facebook ha aumentado la plantilla entre enero y marzo, así como la inversión en infraestructuras.

La compañía dio a conocer sus resultados trimestrales tras el cierre de Wall Street, una jornada bursátil en la que la red social se dejó un 1,22% de su valor. Una vez anunciado su balance, los activos de la empresa cotizaron un 0,44% al alza en los intercambios realizados fuera de hora.