TransformArte es una respuesta a la violencia en Galápagos

El grupo de danza surgió en la Escuela TransformArte, que da apertura a chicos y personas desde los 12 años en adelante. Foto: Ana Guerrero / EL COMERCIO.
Patricia Padilla llegó a Galápagos hace 29 años. Ella es docente, experta en educación y desarrollo.
En su trajinar por la isla Santa Cruz se percató de las largas jornadas en las que los pequeños pasaban solos mientras sus padres trabajaban, sobre todo, en el giro turístico. Esta realidad no es nueva. De hecho ya es parte de los rostros que muchas veces no se ven durante las visitas.
En el 2016, con esos antecedentes, surgió la Escuela Cultural TransformArte, en la casa de Patricia. Dibujo y teatro estuvieron entre los primeros puntales de la iniciativa, que empezó a acoger a niños y niñas de diversas edades.
Una respuesta a la violencia

En el archipiélago tampoco están distantes de la violencia intrafamiliar y, por esto, la propuesta de TransformArte se extendió a mujeres. De acuerdo con cifras del ECU 911, desde enero hasta el 21 de noviembre de este 2022 se registraron 183 emergencias relacionadas con novedades intrafamiliares.
En esa zona de régimen especial hay cuatro islas habitadas: Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana. En promedio, al día se reporta un hecho de violencia dentro del núcleo familiar.
Se incluyen agresiones psicológicas, físicas y sexuales, tanto a mujeres y a otros miembros de la familia, pero no todas las personas lo reportan. La población en las islas es de unas 33 042 personas, según la proyección demográfica del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) para 2020.
De ahí que, cuenta Patricia, nació la idea de crear actividades para darles un apoyo. Muchas mujeres, por ejemplo, sufren de depresión. Para ellas, la danza se sumó a las herramientas para aliviar su situación. La pandemia fue una parada obligatoria para las mujeres.
No obstante, apenas pudieron, retomaron las actividades. En el camino nació el grupo de danza Renacer Montubio, que actualmente cuenta con seis integrantes.
La menor es Damaris Arévalo, de 12 años. Ella es estudiante y, al igual que el resto de las bailarinas, acude a los ensayos los martes, miércoles y sábado, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, donde les proporcionan un espacio para sus prácticas cotidianas.
Manos de apoyo

Las integrantes de la agrupación no han atravesado directamente por un círculo de violencia. Sin embargo, se unieron a la propuesta para llevar un mensaje a la comunidad y apoyar a quienes viven de cerca las distintas agresiones.
Así lo sostiene Jenny Macías, de 43 años, para quien la meta es dejar atrás este círculo de violencia.
Del mismo modo, se orientaron por la difusión de la cultura y la historia de la Costa y de las Galápagos. Jenny es oriunda de Manabí y alude a que, como ella, hay muchas personas de esa región que han llegado al archipiélago. Es por eso que era imperante rescatar esas raíces y combinarlas con la riqueza del nuevo hogar. Para ella, la isla es su casa desde hace 22 años.
La mujer es auditora y llegó como voluntaria a la Fundación Charles Darwin. También es educadora y se desempeñó en un centro de desarrollo infantil e imparte inglés. En el patrimonio natural se enamoró, se casó y tiene tres hijos.
En acción
El grupo salta al escenario dos viernes al mes, de 18:30 a 19:30, en la plaza Pelican Bay. La comunidad puede ser parte del grupo y del resto de actividades de forma gratuita. Actualmente, las dinámicas para los pequeños se desarrollan por temporadas, como en las vacaciones escolares en las islas.
El contacto es por las redes sociales de la escuela y, además, acercándose a la plaza, los días en que se realizan las presentaciones.
A su vez, buscan dinamizar los espacios con manifestaciones culturales. La plaza está en la vía principal de la isla, la Charles Darwin. A lo largo de esta se ubican varios negocios, como restaurantes, tiendas de artesanías y de ropa de diseñadores locales. Y al otro extremo se destaca un mural de la isla.
- El rascacielo más delgado del mundo revela los detalles de su interior
- Quito y Qatar tendrán cielo despejado para el partido de la Selección de Ecuador
- Volcán Cotopaxi emana vapor y gases este 25 de noviembre
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec