Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Retrasos en pagos a universidades públicas y cofinanciadas se analizan en el Palacio de Carondelet

Sergio Flores, presidente de la Asamblea del Sistema de Educación Superior, informó que el directorio de ese organismo le solicitó una reunión al presidente Rafael Correa. Foto: EL COMERCIO.

Sergio Flores, presidente de la Asamblea del Sistema de Educación Superior, informó que el directorio de ese organismo le solicitó una reunión al presidente Rafael Correa. Foto: EL COMERCIO.

Sergio Flores, presidente de la Asamblea del Sistema de Educación Superior, informó que el directorio de ese organismo le solicitó una reunión al presidente Rafael Correa. Foto: EL COMERCIO.

El presidente Rafael Correa mantiene un almuerzo de trabajo con el directorio de la Asamblea del Sistema de Educación Superior, en el Palacio de Carondelet (Centro Histórico de Quito).

Pasadas las 13:00 de hoy (7 de noviembre de 2016), rectores de establecimientos educativos superiores ingresaron al Palacio de Gobierno para la cita, en la que también intervienen las autoridades de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt).

Sergio Flores, presidente de la Asamblea del Sistema de Educación Superior, informó que el directorio de ese organismo le solicitó una reunión al Primer Mandatario para tratar varios temas relacionados a esa área.

"Uno es el presupuesto de este año, tanto de las universidades públicas como las cofinanciadas y el del próximo año", indicó el funcionario.

Añadió que en este año hubo retrasos en la asignación de recursos para los centros superiores públicos y cofinanciados, lo cual dificulta la gestión. "No tenemos el monto total, pero yo diría de manera general que con las primeras hay una deuda de aproximadamente un mes o mes y medio, con las segundas hay una deuda de unos cuatro meses, que es el pago de las becas para los estudiantes", precisó Flores.

El presupuesto de las universidades para el 2017 se mantiene. "El tema es la liquidez que necesitamos las universidades".

Otros temas que se tratan en la reunión son la agenda 2035 de educación superior y el Código Ingenios en lo referente a las universidades e institutos tecnológicos.