¿Qué se celebra el 8 de junio en Ecuador? Día de los océanos

Cada 8 de junio se recuerda la importancia del cuidado a los océanos, que aportan las personas y otros seres con oxígenos. Foto: Cortesía
Las Naciones Unidas celebra cada 8 de junio el Día Mundial de los Océanos, debido a que su presencia en las tres cuartas parte del planeta garantizan y sostienen la vida de las personas, animales y vegetales.
Además, este año, el organismo internacional trabaja en la elaboración del primer tratado internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos en el medio marino, la pesca industrial y los residuos plásticos.
"Estamos viendo impactos en todo el mundo y de forma desproporcionada en países que no han sido emisores de gases de efecto invernadero. Pero, además, observamos el impacto local de la pesca", explica Lucy Woodall, profesora de biología y política de la Universidad de Exeter en Reino Unidos.
¿Qué es el Día Mundial de los Océanos?
El 8 de junio es la fecha marcada por la ONU para celebrar el Día Mundial de los Océanos, una jornada pensada para homenajear al principal pulmón del planeta.
Los océanos cubren más del 70% de la Tierra y proporcionan el 50% del oxígeno. Además, son una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental e imprescindible de la biosfera, puesto que en ellos se encuentra una gran parte de nuestra biodiversidad.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Océanos?
Este día el objetivo de informar del impacto que generamos los humanos sobre los océanos y, además, generar una mayor consciencia sobre su importancia, a fin de impulsar un movimiento mundial que invita a realizar una gestión sostenible de los mares que nos rodean.
También, los océanos contribuyen al equilibrio climático, algo que ha ido mermando debido a la quema de combustibles fósiles o la falta de cuidado y respeto al ambiente, lo que se ha traducido como "cambio climático".
El plástico tarda más de 500 años en degradarse. Y, sin embargo, solo el 9 % de todo el plástico que se produce es reciclado.
— Naciones Unidas (@ONU_es) June 6, 2023
Es hora de que asumamos la responsabilidad que nos toca. Juntos, podemos crear un planeta sin #ContaminaciónPorPlásticos.https://t.co/pzqHMWlyOz pic.twitter.com/DYcvmGbQIp
Más noticias
- La nave Juice de la ESA rumbo a Júpiter completó su despliegue
- Más de dos toneladas de droga fueron decomisadas en tierra y mar
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec