Polémica en España por yincana de derechos sexuales organizada en un municipio

Imagen referencial. Una yincana organizada por un municipio despertó la polémica en España. Foto: Internet

Varios medios de comunicación han reportado la polémica surgida en el municipio Vilassar de Mar en Barcelona, a causa de una yincana con temáticas de derechos sexuales y reproductivos. Este viernes 5 de agosto de 2022 le contamos los detalles.

Según los reportes surgieron desde el pasado 22 de julio cuando un ayuntamiento de esta pequeña población costera organizó una yincana popular de dos horas destinada a jóvenes de entre 12 y 30 años.

Lo que en un principio iba ser una actividad grupal divertida, terminó siendo un susto para los padres de los menores.

Según varios testigos una de las actividades consistía en colocar un preservativo con la boca en un plátano, untarlo con miel y lamerlo. Otra de las pruebas consistía en emular posturas sexuales del Kama Sutra, el antiguo libro hinduista que trata sobre el comportamiento sexual humano.

Además había pruebas como maquillar, jugar al trivial sobre los efectos de las drogas y el alcohol, pruebas que reproducían órganos genitales y realizar pedagogía sobre el uso del preservativo.

Ayuntamiento dijo que faltó explicación

El Ayuntamiento de Vilassar de Mar ha manifestado que los jóvenes consumen pornografía "desde una edad muy temprana" y con esta clase de dinámicas "buscan evitar" que se construyan un "imaginario sexual" con actitudes propias de la industria, a las que tildan de "machistas, violentas y poco saludables".

La concejal de Juventud del Ayuntamiento, Montse Gual, ha pedido disculpas este viernes 5 de agosto por no haber explicado a los padres las pruebas de la yincana para jóvenes de entre 12 y 30 años celebrada el 22 de julio, y ha explicado que evaluarán las pruebas.

Gual ha admitido que "no esperaban" esta polémica con la yincana, ha asegurado que actividades de este tipo se han hecho en otros municipios y no son un invento de Vilassar, y ha remarcado que el departamento técnico había avalado la actividad basándose en información de otras poblaciones.


BeReal se ha convertido en una de las redes sociales del momento para la denominada Generación Z. Es una alternativa a Instagram » https://bit.ly/3OWX17X

Posted by El Comercio on Thursday, August 4, 2022

Suplementos digitales