43 enfermeras y médicos españoles atrapados en Ecuador después de que se impidió aterrizaje de avión en Guayaquil

Imagen referencial. Un grupo de enfermeras y médicos españoles quedaron atrapados en Ecuador, después de que la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, ordenara la toma de la pista del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo. Foto: Enrique Pesántes/ EL COMERCIO

"Queremos volver a ayudar en España", piden una docena de jóvenes cooperantes españoles en Ecuador que se ven imposibilitados de poder regresar a su país por la cancelación de sus vuelos, después de que el miércoles 18 de marzo del 2020 se impidiera aterrizar a una aeronave de Iberia en el aeropuerto de Guayaquil.
Sanitarios españoles sin poder retornar a su país
"Cuando tienes a la familia y amigos que trabajan en hospitales y tu estás aquí, sin hacer nada, quieres ir a ayudar, a dar una mano, aunque eso sea exponerte", dijo desde Babahoyo, a 70 kilómetros de Guayaquil, la enfermera Irene Gómez, oriunda de Barcelona.
Se encuentra en Ecuador desde el pasado 24 de febrero cuando viajó con un grupo de facultativos del ámbito de la salud para llevar a cabo una campaña sociosanitaria en varias provincias del país andino, pero la emergencia por covid-19 trastocó los planes.
"Éramos 63 en total y ahora quedamos 43 porque unos cuantos pudieron regresar a España, los que salieron de Quito", explicó esta enfermera recién graduada y que participa por primera vez en un programa de voluntariado internacional.
Somos 63 sanitarios que queremos volver a España y queremos que nuestro gobierno nos ayude @A3Noticias pic.twitter.com/vkTYsZvXMj
— ESTRELLA (@EstrellaSegado) March 19, 2020
De momento y después de que el vuelo que debía llevarlos de vuelta a Madrid el próximo viernes no pudiera aterrizar en Guayaquil el miércoles, están alojados en un hostal financiado por la Prefectura de la provincia de Los Ríos, en virtud del convenio de cooperación aún vigente.
"Somos enfermeras, farmacéuticos, nutricionistas y médicos de Barcelona, Pontevedra, Zaragoza, Cádiz, Valencia y Madrid. Hablamos con nuestras familias pero tenemos ganas de volver a casa, somos sanitarios y queremos ayudar a nuestros compañeros trabajando", matizó.
Somos voluntarios sanitarios españoles en Ecuador. Ayer supimos que la alcaldesa de Guayaquil había impedido aterrizar al vuelo comercial de Iberia que nos iba a llevar a casa y éste se ha cancelado.
Os rogamos que difundáis para que se tomen las medidas necesarias. pic.twitter.com/LbBGZFTxUm— Always. (@Lauraundostres) March 19, 2020
El grupo ha pedido en un video colectivo a las autoridades de ambos países que busquen la manera de permitir su retorno a España, después de la compañía Iberia haya cancelado los dos vuelos restantes que tenía programados para trasladar a viajeros a Madrid, por razones de seguridad.
"Anímicamente estamos muy tocados, porque estás lejos de tu familia y cuesta, además sabes que ellos también están mal y quieres estar con ellos", dijo Gómez.
España mantiene conversaciones con Ecuador para posibilitar la partida de 600 pasajeros, presumiblemente en su mayoría españoles, de suelo ecuatoriano con destino a Madrid, después del altercado en el Aeropuerto de Guayaquil, dijeron este jueves 19 de marzo del 2020 fuentes diplomáticas españolas.
"Se están haciendo gestiones con el Gobierno de Ecuador desde la Embajada (española en Quito) para garantizar los vuelos con destino a España", explicaron las fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español.
Gestión de los Consulados en Guayaquil y Quito
Tanto el Consulado General de España en Quito como el de Guayaquil, mantienen contacto con las autoridades ecuatorianas a fin de que encontrar "una solución que permita el regreso a España" de los pasajeros que están en Ecuador y tenían billetes para viajar a Madrid, confirmaron las fuentes.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, ordenó en la víspera que efectivos municipales impidieran el aterrizaje de un vuelo de Iberia que iba vacío para poder trasladar de esa ciudad a unos 200 pasajeros hacia la capital española, en el contexto de las medidas restrictivas adoptadas para hacer frente al covid-19.
Sobre el incidente, el Consulado de España en Guayaquil "había hecho múltiples gestiones para conseguir que un avión de Iberia, sin pasajeros y con doble tripulación para cumplir con la normativa aérea, recogiese a un centenar de españoles", indicaron las fuentes.
Vuelos previstos de Iberia cancelados
La aerolínea Iberia tenía previsto dos vuelos el viernes 20 y sábado 21 de marzo, con capacidad para 288 y 359 pasajeros, respectivamente, y que debían partir de Quito, que han sido suspendidos hasta nuevo aviso a raíz del altercado de Guayaquil.
El último vuelo de Ecuador con destino Madrid partió en la noche del miércoles desde Quito, sin los pasajeros que debían abordar de Guayaquil.
Autoridades favorables a vuelos de retorno de extranjeros
La corporación Quiport, que gestiona el aeropuerto de la capital, recordó el jueves 19 de marzo en un comunicado que "sí podrán seguir operando los vuelos de carga internacionales, aviones que lleguen sin pasajeros a la ciudad para llevar pasajeros al exterior", contemplados en un acuerdo ministerial.
Interpelada sobre la problemática creada a raíz de la cancelación de vuelos, la directora de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, defendió la "posibilidad de tener vuelos humanitarios, cuya función es específicamente poder trasladar a ciudadanos extranjeros hacia distintos países europeos".
Ratificó la "reciprocidad con los países europeos" a fin de que ecuatorianos en iguales circunstancias puedan regresar al país y confirmó que se está llevando a cabo mecanismos de diálogo a fin de encontrar una solución.
- Ecuador evalúa forma de sacar a extranjeros del vuelo de Iberia bloqueado en Guayaquil
- Fiscalía realizó las primeras diligencias por 'obstaculizar tareas humanitarias' en el aeropuerto de Guayaquil
- Aerolíneas miran con preocupación 'bloqueos unilaterales' del Aeropuerto de Guayaquil
- Eurodiputado cuestiona ‘populismo y xenofobia’ en cierre del aeropuerto internacional de Guayaquil; Cynthia Viteri insiste en su discurso
- Cynthia Viteri asume ‘responsabilidad’ por toma de pista del Aeropuerto; Fiscalía abre indagación penal
- Vehículos municipales irrumpen en pista del aeropuerto de Guayaquil; MTOP rechaza medida y responsabiliza al Cabildo por la falta de vuelos de emergencia