Los 5 pasaportes más 'poderosos' de Latinoamérica

El primer lugar en América Latina se lo lleva Chile, debido a que sus ciudadanos cuentan con un pasaporte que permite la entrada a 174 países. Foto: Internet
La firma Henley & Partners, especializada en asesoría de ciudadanía y residencia, presentó la lista de los países con los pasaportes más poderosos de América Latina del 2022. Este viernes 22 de julio de 2022 le contamos los detalles.
El ranking mide la cantidad de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin una visa previa y se realiza según los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la organización mundial de las líneas aéreas regulares.
De acuerdo con el sitio especializado, Costa Rica es el quinto país de la región con el pasaporte más poderoso, ya que permite el ingreso sin visa a 150 países. A escala mundial, este país ocupa el puesto 31.
En el puesto número cuatro se encuentra Uruguay, pues su pasaporte permite el ingreso sin visa a 153 países. En el mundo, este país ocupa el puesto 28, que comparte con la República de Seychelles, ubicada África Oriental.
Los tres pasaportes poderosos
Le sigue México, con un pasaporte que ofrece acceso a 159 países y que lo sitúa a escala mundial en el puesto número 24, lugar que también lo ocupa Israel.
En el puesto número dos en la región se encuentran Argentina y Brasil, cuyos pasaportes permiten el ingreso sin visado a 170 países. Ambas naciones ocupan el lugar 19 en el ranking mundial, muy cerca de Hong Kong y Croacia.
Y el primer lugar en América Latina se lo lleva Chile, debido a que sus ciudadanos cuentan con un pasaporte que permite la entrada a 174 países. En el mundo ocupa la posición número 16, que comparte con Mónaco.
Colombia, por su parte, se posiciona en el puesto 12 en la región y en el mundo ocupa el lugar 41. Los colombianos, según este ranking, podemos ingresar a 132 países sin visa. Esta casilla la comparte con Islas Salomón y Samoa.
En el listado del año 2021, de la firma especializada Henley & Partners, Colombia se situó en el puesto número 44, año en el que los colombianos podíamos ingresar, de acuerdo con el estudio, a 129 naciones sin visa. En ese momento, Colombia compartía puesto con Venezuela y Tonga.
- ¿Cómo sacar turno para obtener la cédula ecuatoriana? Son 7 pasos
- Registran a recién nacido con dos padres y una madre en Argentina
- Sospechosos usaron sistema financiero para lavado de USD 41 millones
Un curioso hecho se vivió en #Japón. El volcán Sakurajima comenzó a erupcionar en medio de un partido de fútbol. #Video » https://bit.ly/3omaxXT
Posted by El Comercio on Thursday, July 21, 2022