El hornado de Carchi se llevó el primer lugar en el Mesabe

Picantería Carchi

La Picantería Carchi fue elegida por el público como la hueca ganadora del Mesabe. La entrega de premios se realizó la noche de ayer, domingo 21 de junio, en la ceremonia de cierre de este festival de comida ecuatoriana, que reunió a 45 sitios provenientes de todas las regiones del país.
Gracias a su jugoso “hornado pastuso”, como se lo prepara en el norte del Ecuador, el local de Guillermo Guerrero recibió USD 1 000 como premio por su desempeño.
El secreto está en el aliño orgánico, sin químicos, que utilizan para elaborar los alimentos y en el cuidado que tienen durante toda la preparación, revela Guerrero. Esto cautivó a los asistentes del festival, quienes lo demostraron con sus votos a través del aplicativo La Hueca.
Hace 60 años el negocio de su madre abrió las puertas en su tierra natal, Carchi, y desde ese momento empezó la tradición que ha perdurado durante tres generaciones.
Desde hace 36 años, Guerrero se mudó a la capital donde actualmente ofrece una variedad de platillos de la sierra.
Fritada, yahuarlocro y caldo de gallina son algunas de las opciones por las que pueden optar quienes visiten su local, ubicado en la calle Machala, al norte de Quito.
Para Guerrero, además de generarle una emoción muy grande, el haber ganado es un “triunfo para las 45 huecas” ya que representa el trabajo de todos los emprendedores del país.
Las corvinas de Gloria, originaria de Pichincha, obtuvo el segundo lugar en el festival. Hasta la mañana del domingo, las cascaritas de Azogues de la picantería Doña Beatriz Cuchilandia y Las Cholas de Guano también se perfilaban como candidatas a ganar el premio.
Todas las huecas recibieron una placa de reconocimiento por su participación durante los cuatro días que duró el festival. Para Ricardo Dueñas, presidente ejecutivo del Mesabe, este evento sembró las raíces para lo que será el próximo año.