60 agrupaciones se citaron en Azuay

Los productores de la Asociación Mushuk Yuyay mostraron sus productos elaborado con haba y quinua.

En el Biocentro Agroecológico, ubicado en el sur de la capital azuaya, se realizó el Intercambio de Semillas Nativas. En este encuentro participaron 60 organizaciones de Azuay, Cañar, Morona Santiago y El Oro.
Entre otras estuvieron la Escuela Agroecológica de Kimscocha, la Corporación Raíces, Zangur y la Asociación Mushuk Yuyay. Ellos mostraron la maca andina, harina de haba, quinua, amaranto, chochos...
También, asistieron productores independientes como el cañari, Manuel Narvaéz, quien exhibió las distintas variedades de papa que cultiva, en el cantón Cañar. Por lo general, estos productores participan en las ferias agroecológicas, que se efectúan en los diferentes cantones del Austro como el Biocentro de Cuenca.
Este intercambio fue organizado por las redes de Agricultores Agroecológicos del Austro y de Semillas Agroecológicas. Según la dirigente, Bélgica Jiménez, la intención es mantener la soberanía alimentaria con el intercambio de semillas nativas y adaptadas. Además, buscan difundir los conocimientos ancestrales y tradiciones.
Es la décima tercera edición de este encuentro. La primera se efectuó en el 2005. Ayer, también se realizó un foro en el que se debatió sobre las semillas y la agrobiodiversidad. En la inauguración se realizó una ceremonia ancestral y se elaboró la chakana (cruz andina), que fue adornada con flores, granos y otros productos. Luego, tres chamanes efectuaron una limpia.