La Expo-reciclaje reunió a más de 100 participantes en Cuenca

En la actualidad, los cuencanos producen 450 toneladas de basura diaria, de los cuales solo tres llegan bajo el proceso del reciclaje. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

Cuenca se unió a la celebración del Día Mundial del Reciclaje con una expo-feria que reúne a más de 100 participantes de los centros educativos, universidades y empresas públicas y privadas. El objetivo es crear conciencia ciudadana sobre el cuidado del ambiente.
El amplio espacio se reúne en un stand que muestra llamativas manualidades y objetos utilitarios elaborados por niños y jóvenes, en el transcurso de este año escolar. Por ejemplo, la Unidad Educativa Salesiana María Auxiliadora presentó prendas de vestir elaboradas con fundas plásticas de leche y neumáticos acoplados como cajoneras.
Otros, como los niños de la escuela Federico Proaño, utilizaron papel, cartón, botellas, vasos, platos y cucharas para elaborar figuras de animales, casas, floreros, carros…
En este stand, Santiago Berrezueta, de noveno de básica, explicaba a los presentes sobre la elaboración de un carro con pilas usadas.
La Universidad de Cuenca participa con el Stand del Trueque donde la ciudadanía deposita algún artefacto que ya no utiliza y a cambio puede llevar otro que le sirva. En una especie de comercio de intercambio, como una estrategia para bajar el consumismo.
Para Andrea Arteaga, gerente de la empresa municipal de Aseo de Cuenca, con estos espacios buscan crear conciencia ciudadana sobre la separación de los desechos que pueden ser reutilizados y alargar el tiempo de vida útil del relleno sanitario.
En la actualidad, los cuencanos producen 450 toneladas de basura diaria, de los cuales solo tres llegan bajo el proceso del reciclaje.
Ese material se distribuye entre las tres asociaciones de recicladores existentes y ellos a su vez lo comercializan entre los intermediarios y empresas. Para Arteaga, las tres toneladas es una cantidad baja y la ciudadanía debe involucrarse en este proceso.
La escuela Dolores J. Torres está involucrada en el reciclaje desde hace ocho años. Hay espacios definidos donde las estudiantes depositan los cartones y botellas y esos materiales los venden a las personas que reciclan o realizan manualidades como manillas, floreros, carteras, monederos… Según la maestra, Piedad Vintimilla, con el dinero que ingresa cubren alguna necesidad.
La Expo-reciclaje es un evento organizado por la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca y se cumple de 09:00 a 13:00 de este viernes 15 de mayo de 2015 en el parque de La Madre, en Cuenca. Los centros educativos también colaboraron con la entrega de botellas, cartones y papel recolectados por las estudiantes.