Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…
Sospechoso de robo fue abatido por la Policía durant…
Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta …
112 mecheros fueron apagados en los campos petroleros
Pareja fue víctima de asalto en parque Miraflores, en Quito
5 500 hectáreas de cultivos están afectadas en Manab…
Lluvia de diferente intensidad cae en Quito y los valles

Banco Mundial reitera apoyo a Ecuador en temas de salud pública

El vicepresidente Alfredo Borrero mantuvo una reunión con representantes del Banco Mundial. Foto: Twitter Vicepresidencia

El Banco Mundial (BM) reiteró su apoyo a Ecuador para desarrollar proyectos de salud pública, entre los que se destacan el impulso de la salud digital y un plan piloto para erradicar la malaria.

En una reunión que mantuvo el 25 de enero del 2023 el vicepresidente Alfredo Borrero con el director Global de Salud, Nutrición y Población del BM, Juan Pablo Urbe, y su equipo de trabajo, se presentaron los proyectos en materia de salud que lleva adelante la Cartera de Estado.

Entre ellos Borrero resaltó la acreditación de hospitales como Stroke Ready Centers para diagnosticar oportunamente casos de accidentes cerebro vasculares (ACV). Con esto se busca reducir los índices de mortalidad y disminuir el costo del tratamiento para el Estado.

También se refirió al programa para la Optimización de las Capacidades Quirúrgicas y la Agenda de Salud Digital.

De acuerdo con un comunicado de la Vicepresidencia, el BM ratificó el apoyo al Ecuador en temas prioritarios como prevención y preparación de repuesta ante futuras pandemias, efectos del cambio climático en la salud y lucha contra la desnutrición crónica infantil.

Asimismo, el apoyo técnico para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud en la búsqueda de un modelo más eficiente, cuyo seguimiento y articulación se realizará desde el Gabinete Sectorial de Salud.

Juan Pablo Uribe resaltó el trabajo que realiza el Gobierno para fortalecer la atención primaria de salud, "la misma que debe ser resolutiva para responder a la misma evolución de la enfermedad", dijo.

El directivo agregó que la mejora en la atención también implica que el sistema sea más resiliente para en el futuro hacer frente a eventuales pandemias como la del covid-19.

Uribe también ratificó el compromiso del BM para acompañar al Gobierno con estudios técnicos, análisis sectoriales y financiamiento que permita el avance de políticas públicas de salud.

En asistencia técnica, en la actualidad el BM apoya al Ministerio de Salud (MSP) en el diseño de la estrategia de participación social en el Plan Decenal y el Plan de Salud Mental.

En lo referente al fortalecimiento del Sistema de Salud Pública y la cobertura universal de salud, el organismo colabora en estudios del gasto público en salud y la eficiencia en la provisión de servicios para el MSP y el IESS.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News