Sobrino del expresidente Kennedy y Álvaro Noboa se unen en plan de inclusión
En la oficina de Álvaro Noboa, en Industrial Molinera de Guayaquil, Anthony Shriver Kennedy, director de la Fundación Best Buddies International, ofreció su apoyo para desarrollar un plan de inclusión laboral de personas con discapacidad en Ecuador.
El proyecto, que se dio a conocer la tarde de este jueves 2 de abril, se manejará a través de la Fundación Cruzada Nueva Humanidad, dirigida por Annabella Azín, esposa de Noboa.
Como parte de este plan, dentro de un par de meses arribará al país un grupo de entrenadores de la organización internacional para capacitar a personal local. La idea es preparar a personas con discapacidad física y mental para que puedan desarrollar empleos de tipo corporativo en las empresas que maneja el Grupo Noboa en todo el país.
El magnate bananero, quien ha tenido varios traspiés con el régimen de Rafael Correa, como la pérdida de la hacienda La Clementina por un problema tributario, ofreció al Gobierno replicar este modelo inclusivo en el sector público, de manera gratuita.
“Ojalá el Gobierno también acepte que Best Buddies haga una asesoría, de la cual yo asumiría el total gasto para que no digan que tengo un contrato con el Gobierno, que no lo quiero tener (…). En esto ganan todos. Gana la sociedad, hasta el SRI (Servicio de Rentas Internas) gana porque no tendrán que pagar impuestos”.
Shriver Kennedy, sobrino del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, agradeció a sus amigos, los esposos Noboa, por abrir las puertas a su fundación. “En México, Carlos Slim ha invertido su tiempo y dinero, como Álvaro y Annabella lo hacen aquí en Ecuador al creen que las personas con discapacidad también pueden contribuir”.
Shriver Kennedy visita el país junto a su esposa, la cubana Alina Mojica, quien fue traductora. En la oficina de Noboa, con vista al río Guayas, contó parte del legado de la familia Kennedy en el apoyo a las personas con algún tipo de discapacidad.
“Desde muy pequeño aprendí que las personas con discapacidad pueden lograr grandes cosas, porque mi tía, Rosemary Kennedy, tenía discapacidad intelectual. Uno de sus hermanos fue presidente de Estados Unidos, otro fue senador de Estados Unidos, pero ella tuvo un gran valor en la familia. Además, era la mejor nadadora”.
De ahí el vínculo de los Kennedy en programas de este tipo. El presidente Kennedy fundó el primer Comité del Presidente sobre Retraso Mental. También dio por primera vez la bienvenida a una persona con discapacidad intelectual a la Casa Blanca, como indica el portal de Best Buddies.
La organización internacional fue fundada por Shriver Kennedy en 1989. Cubre todo Estados Unidos y llega a 50 países. Está compuesta por ocho programas que impactan positivamente en casi 900 000 personas con y sin discapacidad en todo el mundo. Sus voluntarios contribuyen anualmente servicios de apoyo que equivalen a más de USD 168 millones.
El diciembre del año pasado, Álvaro Noboa fue invitado a la gala Best Buddies, en Miami, Florida. Ahí fue nombrado embajador de buena voluntad.