Muere Rita Levi-Montalcini, Premio Nobel de Medicina
La científica y premio Nobel de Medicina Rita Levi-Montalcini, conocida por sus importantes descubrimientos sobre las neuronas, falleció este domingo a sus 103 años en su casa en Roma, según medios de prensa italianos.
Nacida en Turín el 22 de abril 1909, de padre ingeniero y de madre pintora, empezó a estudiar medicina a los 20 años. Pero, la promulgación de leyes raciales impidieron a la joven italiana de origen judío proseguir su especialización en neurología y psiquiatría.
Durante la guerra, puso en pie un laboratorio improvisado en su cocina y después en su casa en la campiña de Piamonte, donde realizó experimentos con embriones de pollo.
Sus descubrimientos, aunque realizados en condiciones precarias, le valieron en 1947 una invitación a la Universidad de Washington en St. Louis, en Missouri.
Allí permaneció durante treinta años, continuando su carrera como investigadora y profesora, al mismo tiempo que dirigía el Instituto de Biología Celular del Centro Nacional de Investigaciones de Roma.
En 1986 recibió el Premio Nobel de Medicina, junto a Stanley Cohen, por sus investigaciones sobre el crecimiento de las células neurológicas.