Alrededor del 6 por ciento de las infecciones sintomáticas de covid en todo el mundo resultan en covid persistente, según afirma la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“El covid persistente afecta a múltiples órganos en el cuerpo, los pulmones, el corazón, el cerebro, y puede causar un deterioro significativo en los individuos”, explica, si bien celebra que “la mayoría de estas personas se recuperará después de aproximadamente un año”.
Afecciones terminan en covid presistente
La epidemióloga reconoce que la OMS “está trabajando” para asegurar el reconocimiento de la condición post-covid y de que “hay tratamiento y una buena rehabilitación”, sobre todo si esto desemboca en covid persistente.
Asimismo, la OMS también está estudiando el impacto de las infecciones repetidas de los individuos a lo largo del tiempo. “Estamos en el cuarto año de esta pandemia y el virus sigue circulando y la gente se vuelve a infectar“, explica.
Con todo, aclara que estas personas que se reinfectan no están desarrollando una enfermedad grave porque tienen un alto nivel de inmunidad frente al virus o a la vacunación o infecciones previas.
“Esas son las buenas noticias, pero lo que queremos vigilar mejor son los efectos a largo plazo potencialmente en diferentes sistemas orgánicos del cuerpo”, argumentó.
Por todo ello, para Kerkhove, “todavía hay mucho que aprender”, mucho má en el tema de covid persistente.
Otras noticias