El reportaje de ‘Visión 360’ sobre el Cotopaxi no está autorizado a difundirse

Emisión de ceniza en el volcán Cotopaxi el 25 de agosto de 2015. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.

Después de que el contenido del reportaje sobre el volcán Cotopaxi, del programa ‘Visión 360’, fuese revisado por el Comité Interinstitucional y la Dirección de Comunicación del Ministerio Coordinador de Seguridad, se ha resuelto que el trabajo periodístico no puede ser difundido.
En comunicación oficial enviada por el ministro César Navas, el viernes -28 de agosto-, a Juan Pablo Vintimilla, productor de ‘Visión 360’, se cita el artículo 5 del Decreto Ejecutivo 755, donde se determina “la censura previa en la información que, respecto al proceso eruptivo del volcán Cotopaxi, emitan los medios de comunicación social”.
Además, el escrito señala que ciertas partes del reportaje ‘El despertar del volcán’ –cuya difusión estuvo prevista para el domingo, 23 de agosto, por la señal de Ecuavisa- contienen “relatos e imágenes que especulan sobre la situación del volcán y no informa adecuadamente a la ciudadanía”.
A consideración del Ministro de Coordinación de Seguridad, tales partes del reportaje “podrían generar situaciones de alarma”, por lo cual no se ha autorizado la difusión del contenido “así como está presentado”.