Los jugos verdes no ayudan a adelgazar, pero sí a desintoxicar

Estas bebidas contienen porciones de frutas y también de vegetales. Foto: EL COMERCIO

Los juegos verdes están compuestos, por lo general, de dos porciones de vegetales y una de fruta, y se los recomienda para desintoxicar al organismo y proveerle de vitaminas y minerales. Sin embargo, saltaron a la fama como una solución para reducir medidas gracias a la publicidad de modelos e ‘influencers’, a través de sus redes sociales.
“Hacen dietas de jugos durante todo un día y obviamente bajan de peso, pero ahí lo único que pierden es agua y masa muscular. La masa grasa se mantiene”, sostiene Sara Rivera, nutricionista en Independiente del Valle.
Esta especialista añade que los jugos verdes, con frutas como la piña, por ejemplo, ayudan a activar la oxidación de la grasa por su contenido de bromelina (enzima natural que se extrae del tallo y de la piña cruda).
La desintoxicación se produce por la presencia de antioxidantes -ayudan a eliminar los radicales libres del organismo-, que abundan en frutas como la papaya, limón, kiwi, manzana, y en vegetales como la espinaca, col, pepino, puerro. Sin embargo, el cuerpo recurre a un mecanismo natural para desintoxicar a través del sistema linfático
Además de proveer de una mega dosis de vitaminas, minerales y antioxidantes, los jugos verdes son ideales para aquellas personas que rechazan los vegetales en sopas o ensaladas, otra forma de acaparar los nutrientes de esos productos.
La clave para aprovecharlos al máximo es licuando sus ingredientes; así también se garantiza el aporte de fibra, necesaria para el correcto funcionamiento del sistema digestivo. La fibra se pierde cuando se colocan los ingredientes dentro de un extractor de jugos.
¿Cómo y cada cuánto hay que tomarlos? Rivera afirma que la ingesta de jugos verdes puede ser diaria y de preferencia en ayunas para una mejor asimilación de nutrientes, aunque se los puede tomar durante cualquier hora del día.
Si planifica mes a mes, la especialista sugiere consumirlos todos los días durante la primera semana. En la segunda semana, pasando un día; mientras que en la tercera destinará tres días a su ingesta. Descanse una semana -la cuarta- y continúe con la preparación de estos cocteles de vitamina C, magnesio, calcio y hierro.
Un jugo tradicional contiene espinaca, apio y manzana verde; estos preparados son libres de azúcar. Para un mayor contenido nutricional puede agregar avena, chía, linaza y unas gotitas de limón. Este toque ácido es indispensable cuando se prepara el jugo verde en la mañana y se lo consume en la tarde. Para resaltar el sabor también puede añadir unas hojas de hierbabuena.
- Bebidas que ayudan a contrarrestar los excesos por mala alimentación, abuso de alcohol, tabaco o estrés
- Loncheras escolares saludables y divertidas para el regreso a clases
- El ejercicio refuerza la complicidad
- La cocina peruana también cuenta con alternativas saludables
- En invierno la comida sana también ayuda a elevar el calor corporal