Perrito murió tras ser arrojado por un hombre a un r…
Hallan tres esqueletos enterrados por casi 2 000 año…
Estados Unidos amenaza a Uganda con sanciones por le…
China lanzó misión tripulada que estrenará su estaci…
Corea del Norte lanzará un satélite espía
Álvaro Noboa anunció su candidatura para las eleccio…
USD 49 millones en gasto turístico registró el feria…
Comunidad Shuar recibirá acceso a internet y apoyo t…

El cantante ecuatoriano Johann Vera es muestra de talento y persistencia

El cantante ecuatoriano, radicado en Miami, cautivó al jurado de Viña del Mar y obtuvo la Gaviota de Plata. Foto: EFE.

El cantante ecuatoriano, radicado en Miami, cautivó al jurado de Viña del Mar y obtuvo la Gaviota de Plata. Foto: EFE.

El cantante ecuatoriano, radicado en Miami, cautivó al jurado de Viña del Mar y obtuvo la Gaviota de Plata. Foto: EFE.

Luego de levantar la Gaviota de Plata en Viña del Mar 2020, tras imponerse en la categoría Mejor Intérprete Internacional con la canción Perdón, el ecuatoriano Johann Vera se ha dedicado a agradecer a sus fans de Ecuador a través de una serie de videos publicados en su cuenta de Instagram.

Y es que así es el ganador de uno de los certámenes más importantes de la región, agradecido y talentoso, según Enrique García Moscoso, productor musical. “Está muy agradecido con su país por todo el apoyo recibido”.

Vera elevó el nombre del país al seducir al jurado con una canción inspirada en la ola de protestas sociales que vivió el Ecuador en octubre del 2019, y que después se extendió a países como Chile y Colombia.

Con ese galardón, Ecuador suma dos victorias de esa envergadura. La primera la consiguió Mirella Cesa, en el 2018, con la canción La Corriente. La cantante guayaquileña, precisamente, fue una de las primeras en celebrar la actuación de Vera, de 24 años.

El cantante, radicado en Miami, triunfó por su entrega sobre el escenario, pero también por su determinación y persistencia, según García, también promotor de Dayanara Peralta. Aquello lo demostró cuando Vera participó en el ‘reality show’ estadounidense ‘La Banda’ (2015), donde salió del anonimato, aunque toda su vida disfrutó del canto. Un pilar fundamental en esta aventura musical ha sido su familia, liderada por su madre Shirley Tapia, quien lo acompañó para verlo triunfar sobre el escenario de la Quinta Vergara. Ella también le transmitió ánimos durante toda su participación en ‘La Banda’.

En Viña del Mar 2020, madre e hijo acariciaron la Gaviota de Plata. “Gracias mamá por acompañarme en todo el proceso”, escribió en su cuenta de Instagram, red social donde muestra varias instantáneas junto a ella. “Solo pido tenerte por miles años más. Feliz cumpleaños Ma”, escribió el 27 de enero del 2019.

Ver esta publicación en Instagram

Yo solo pido tenerte por miles de años más. Feliz Cumpleaños Ma.

Una publicación compartida de Johann Vera (@johannvera) el

El cantante llegó a Miami tras vivir siete años en Ecuador junto a sus padres. Guarda gratos recuerdos de su país y por eso tenía previsto retornar anoche. Eso sí, luego de compartir con sus colegas y saludar a las decenas de seguidoras que se concentraron en los exteriores del hotel para corear la canción con la que se impuso en el concurso.

De acuerdo con García, Vera quería llegar al país para agradecer el cariño de sus fans, independientemente del resultado en Viña del Mar 2020. “Es una persona muy agradecida y por eso decidió pasar una semana en el Ecuador”.