Un disco en honor a Magdalena, una de Las Tres Marías que falleció en 2018

Fabrikante, a la izquierda, en una visita a las hermanas Gloria y Rosa Pavón. Fotos: cortesía Fabrikante

‘Magdalena’ es el disco que este sábado 29 de junio del 2019 presentarán el rapero guayaquileño Fabrikante, junto a las artistas afrochoteñas Gloria y Rosa Pavón. Esta producción es un homenaje a Magdalena, la hermana que falleció en septiembre del 2018 y que completaba el icónico grupo Las Tres Marías.
Al conocer la noticia de la partida de Magdalena, Fabrikante emprendió un viaje a Chalguayacu, en Imbabura, que había sido postergado desde que escuchó por primera vez el disco ‘De Taitas y Mamas’ (2013). Francisco Valdivieso, el nombre de pila del rapero, quería aprender y compartir con las cantantes que en el 2014 recibieron la declaración de Patrimonio Vivo del Ecuador.
“Les fui a pedir que me dieran clases de canto, me dijeron que de una. Hubo química, les hice reír mucho”, cuenta. En esa visita nació la idea de hacer juntos un disco. “Les hice una propuesta, les gustó la idea y fui a vivir unas temporadas con ellas”, da a conocer.
Gloria, la cabeza creativa del grupo, compartió decenas de canciones con Valdivieso, para hacer la selección de temas para el disco. Aunque las Tres Marías siempre han vivido en un rincón de los Andes ecuatorianos, su conocimiento musical es muy amplio. Valdivieso se sorprendió al escucharlas cantar canciones poco popularizadas del Caribe y de Latinoamérica.
Video: YouTube, cuenta: Inframundo Love
Escogieron siete canciones. Tres temas son inéditos de las hermanas Pavón, otra es una canción de Gloria con música de su padre, Luis Pavón, quien integró la Banda Mocha. Las tres canciones restantes son de Lucrecia Pavón, madre de Las Tres Marías.
“Algo bonito de ellas es compartir. En el mundo urbano tendemos a decir esta es mi técnica, eso hace que las cosas no fluyan. Tienen como una visión un poco más cotidiana del arte, que hace que sea más grande y más divino”, dice Valdivieso sobre su experiencia trabajando con las hermanas.
Una vez escogidas las canciones, empezaron a hacer el ensamble. Mientras Gloria y Rosa cantaban y hacían la música con sus bocas, técnica por la que son reconocidas, Valdivieso hacía ‘beatbox’, para que las hermanas aprobaran los sonidos que él después generaría de forma digital.
El siguiente paso fue crear la percusión, también en computadora, que guió la grabación de las canciones, que se hizo en Ibarra, en el estudio de Sayri Villa. Sobre este material, Valdivieso agregó sintetizadores. La mezcla y la masterización fueron realizadas junto a Eduardo Zambrano, músico electrónico.
“Cuando les decía, miren, voy a meter un rap, se emocionaban y decían ‘sí queda bien’. Se alegraban, estuvieron muy abiertas a todo. Los sonidos que escucharon en las percusiones no son a los que están acostumbradas, pero ellas lo tomaron bien”, asegura.
El sábado presentarán el disco en vivo en Cumandá Parque Urbano, desde las 15:00. El 6 de julio del 2019 se presentarán en Casa Oveja Negra, en Ibarra, a las 21:00. También tienen planificado visitar Loja.
‘Magdalena’ ya está disponible en plataformas digitales.