Una agrupación busca sacar a la música clásica de su 'caja'

Nadie Nos Conoce será el concierto de relanzamiento de la agrupación InConcerto, una banda que busca sacar a la música clásica de los estereotipos elitistas. Foto: Carla Sandoval/ EL COMERCIO.

Durante la noche de hoy, 24 de junio de 2016, las obras de arte que se exponen en la galería Pentasiete de Cumbayá quedarán en un segundo plano. A partir de las 20:00 la agrupación musical InConcerto presentará allí el concierto Nadie Nos Conoce en el que interpretarán piezas de música clásica compuestas por Johann Sebastian Bach y Wolfgang Amadeus Mozart.
Luego de dos años de ‘desaparecer’ de la escena musical de Quito InConcerto regresa con un repertorio de obras de dos de los compositores de música clásica más conocidos interpretado en Violín (Nicolás Giordano), Viola (Simón Gangotena), Chelo (Rodrigo Becerra) y Fagot (Guillermo Yolanda).
La pieza central de Nadie Nos Conoce será una adaptación de las Variaciones Goldberg de Bach para violín, viola y Chelo. Un coral del mismo músico, considerado símbolo de la música clásica, será el hilo conductor del concierto que tendrá una duración aproximada de dos horas.
Pero la propuesta de InConcerto va más allá, ellos quieren romper los estereotipos de la música clásica y así descentralizarla. Es por ello que el concierto de esta noche se desarrollará en una galería de arte. Según Simón Gangotena, vocero de la agrupación, la música clásica se presenta en muy pocos lugares “que no dan la apertura a que cualquier audiencia vaya”.
Así, InConcerto busca dejar atras el elitismo que siempre se asocia a la música clásica. Él y sus compañeros consideran que en el imaginario común se cree que para poder apreciarla se tiene que tener cierta educación, pero esto no es así, asegura Gangotena.
La agrupación- compuesta en sus inicios por 13 músicos- se formó en el año 2012. En las primeras incursiones de su propuesta llevaron su repertorio a lugares como el Mercado Central de Quito y a un barrio en la salida de Nono en el que los habitantes nunca habían escuchado música clásica en vivo.
Previo a esa presentación, los músicos se vieron en un dilema: ¿Cuál era el repertorio adecuado para llevar a la zona? Se decidieron por lo que mejor saben hacer, música clásica. Fue la decisión correcta, pues en la forma de presentación de los temas estuvo la diferencia.
Esto se evidenció en un conversatorio posterior con las personas que asistieron a la interpretación. Con lágrimas, algunas personas les hablaban a los músicos sobre las memorias que volvieron a su mente gracias a los temas que tocaron.
Los proyectos se pausaron cuando en el 2014. Gangotena obtuvo una beca para cursar sus estudios de maestría en Australia. Allí tocó junto a la Australian Brandenburg Orchestra, con la Melbourne Chamber Orchestra y creció profesionalmente. Pese a sus experiencias en el exterior, siempre tuvo en la mente una cosa: regresar con InConcerto.
El músico retornó al Ecuador en mayo y los integrantes de la agrupación buscan lanzar al proyecto con más fuerza. Nadie Nos Conoce también se presentará mañana (25 de junio) en la Asociación Humboldt a las 20:00.
Pese a que han pasado ya cuatro años desde la formación de InConcerto, el objetivo sigue siendo el mismo: Llevar la música clásica a donde generalmente no está, pues “ si el ambiente es adecuado y no hay estos estereotipos fijos de la música clásica cualquiera puede sentirla y emocionarse con ella”, concluye Gangotena.