El hospital del IESS en Guayaquil retoma los trasplantes renales

Seis años después, el hospital Teodoro Maldonado Carbo vuelve a realizar cirugías de trasplante renal. Entre 2005 y 2011, la casa de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Guayaquil, registró 20 operaciones de este tipo. Pero luego los procedimientos se suspendieron.
Carlos Bermello, coordinador de la Unidad de Trasplantes, explicó que en enero pasado las operaciones se programan nuevamente, tras la acreditación que recibieron del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot). El IESS invirtió alrededor de USD 200 000 para cumplir con los protocolos médicos, equipamiento y personal especializado.
Jhon C., de 45 años de edad, fue el primer beneficiario. Su vida cambió después de dos años de asistir a sesiones de hemodiálisis, tres veces por semana. “Siempre tuve esperanza y fe”, contó el afiliado el pasado miércoles, cuando volvió a encontrarse con el equipo médico que lo atendió. En total, 15 especialistas en nefrología, endocrinología, urología, cirugía general y vascular, anestesiología y enfermería fueron parte de operativo de trasplante.
Según datos del IESS, una cirugía de este tipo tiene un costo aproximado de USD 17 000, que son asumidos por la institución, al igual que los medicamentos. Los pacientes luego deben seguir un tratamiento con fármacos inmunosupresores, que están valorados en USD 300 por trimestre.
La diabetes y la hipertensión arterial son las principales causas de insuficiencia renal, como indica la nefróloga Aurora Tutivén, jefa de la Unidad de Trasplante. Los tratamientos de diálisis y hemodiálisis generan complicaciones como anemia e infecciones, por lo que el trasplante es la solución definitiva para la enfermedad.
Actualmente, en el Teodoro Maldonado hay 158 pacientes en estudio. Los otros hospitales de tercer nivel o especialidad del IESS en Quito y Cuenca, que ya contaban con acreditaciones, realizaron 350 trasplante de riñón hasta diciembre del 2016.
En el país, según datos del Indot, en lo que va del año se han registrado 77 trasplantes renales con donante cadavérico y cinco con donante vivo. En la lista de espera hay 222 personas. En Guayaquil, uno de los referentes en trasplantes es el hospital Luis Vernaza, de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.
- El hospital del IESS en Guayaquil tuvo cuatro directores en un año
- El IESS aumentó auditores y redujo derivaciones
- 29 hospitales pueden hacer trasplantes
- Hospital del Seguro en Guayaquil alcanza un 45% de remodelación
- Autoridades del Teodoro Maldonado descartan brote de bacterias en el área de Neonatología