La ficción sonora, en seis podcasts

Los actores Carlos Bardem y Adriana Ugarte, durante la grabación de uno de los episodios de ‘Guerra 3’. Foto: Instagram de Podium Podcast

Las historias de ficción se proyectan como uno de los géneros más populares en el mundo del podcasting para este año. Entre las producciones recomendadas están las españolas ‘Guerra 3’ y ‘Ficción sonora’, la chilena ‘Caso 63’, la colombo-argentina ‘Los osículos’ y la mexicana ‘Valle de cielo gris’.
Esta semana se estrenó el primer capítulo de la tercera y última temporada de ‘Guerra 3’. En este podcast se cuenta la historia de Jimena Torres (Adriana Ugarte), una periodista española que ha dedicado su carrera a cubrir guerras. Después de estar en Siria, decide ir a Corea del Norte para ver qué pasa en este país.
Cuando entra en esta nación, con el pretexto de cubrir un evento deportivo, es vigilada por Ernesto, un cubano a las órdenes del Gobierno norcoreano. De entrada, se sorprende por el silencio que hay entre la población. A los pocos días es testigo de algo que podría detonar el inicio de la temida III Guerra Mundial.
La tercera temporada empezó con la tensa calma que antecede al caos. Después de que Ernesto secuestra a Jimena, Richi Ortega (Carlos Bardem), fotógrafo y amigo de la protagonista, empieza a buscarla por toda la capital norcoreana. Los ataques contra esta nación han comenzado y millones buscan refugio.
Otra de las producciones que acaba de estrenar un nuevo capítulo es ‘Ficción sonora’. Este podcast adapta clásicos de la literatura, con una narrativa sonora actual e interpretada por reconocidos actores españoles. La semana pasada estrenó ‘Los santos inocentes’ de Miguel Delibes.
Entre las adaptaciones que se pueden oír en este podcast también están a ‘A sangre fría’ de Truman Capote, ‘Alicia en el país de las maravillas’ de Lewis Carroll, ‘Jekyll y Hyde’ de Robert Stevenson e incluso uno de los capítulos del ‘Quijote’ de Miguel de Cervantes.
'Caso 63’ es la primera serie original en formato podcast de Spotify. Esta producción chilena cuenta la historia de la psiquiatra Elisa Andrade, que graba las sesiones que tiene con Pedro Roiter, un paciente que asegura ser un viajero del tiempo. Los encargados de dar vida a la historia son los actores chilenos Antonia Zegers y Néstor Cantillana.
Lo que comienza como rutinarias sesiones terapéuticas se transforma rápidamente en un relato que amenaza las fronteras de lo posible y de lo real.
Es una historia que se mueve libremente entre el futuro y el pasado de dos personajes, que quizás tienen en sus manos el futuro de la humanidad y que en el fondo recuerda a la premiada película ’12 monos’.
En ‘Los osículos’, la protagonista es la periodista Cecilia Massat, quien intenta reconstruir el caso que llevó a la desaparición del detective José María Cardone, que estaba cautivado por la singular muerte de un cirujano. Las grabaciones y registros del caso llevarán a Massat a adentrarse en el universo psíquico y fantasmal de este detective.
Otro de los podcast de ficción que se pueden escuchar en Spotify es ‘Valle de cielo gris’. La producción narra la historia de un pueblo en el que una patrulla de pescadores vigila la bahía para defender a los pobladores de extraños seres que exigen sacrificios humanos. La historia, que conjuga drama y horror, ganó la última edición del Latin Podcast Award México.
Asimismo, en un pequeño pueblo desierto, pero del suroeste de Estados Unidos, se encuentra ambientada la historia de ‘Welcome to Night Vale’. En este podcast, los guionistas Joseph Fink y Jeffrey Cranor narran una serie de hechos extraños y sobrenaturales que son contados por Cecil Gershwin Palmer, el conductor de un programa de radio.