EC Conciertos: La Toquilla vibra con la música nacional

La cantante manabita inauguró la segunda temporada de EC Conciertos. Fusiona canciones tradicionales con toquecitos de rock. Foto: Javier Flores / EL COMERCIO

Alejandra García, más conocida como La Toquilla, lleva la música tradicional en su ADN.

Varios miembros de su familia materna -incluida su madre- cantaban pasillos, pasacalles... Ella tarareaba esos poemas convertidos en canciones; memorizó la letra de los temas más emblemáticos.

Muchos de esos suenan en los repertorios con los que recorre, desde hace más de 10 años, las diferentes provincias del Ecuador y ciudades de países como Estados Unidos.

Las letras de canciones como Cuando llora mi guitarra, Dolencias... le erizan la piel, le arrancan lágrimas y risas, pero también la ponen a bailar; despiertan varias sensaciones y sentimientos. Por eso, y pese a que cuando era niña le decían que escuchaba música de ‘viejitos’, decidió convertirse en embajadora de esa música.

Pero para conquistar el corazón de las nuevas generaciones optó por incluir unos toquecitos de rock. Para ganar fans mileniales y mantener la fidelidad de sus seguidores de siempre también se concentró en producir conciertos de calidad; es toda una experta.

Ella planea hasta el mínimo detalle. Está pendiente de las luces, del sonido, del vestuario, de sus músicos. Así fue como ofreció unos de los shows más vibrantes de los últimos años, en el Teatro San Gabriel.

Allí se presentó el pasado 13 de mayo, ante un público quiteño que extrañaba verla sobre el escenario derrochando energía, amor y talento.

La Toquilla es una mujer con los nervios bien templados, pero se confesó nerviosa minutos antes de subir a la tarima. Ella también echaba de menos a las personas que siempre la apoyan, ya sea con un ‘Me gusta’ en sus redes sociales o con la compra de entradas a sus shows.

Y es que detrás de cada concierto hay muchísimo esfuerzo, que se incrementará con el paso del tiempo porque a La Toquilla le gustan los retos, pero sobre todo demostrar que los músicos nacionales producen contenido de mucha calidad.