Los Premios Platino constatan la prevalencia del cine español y argentino

10 de las producciones nominadas se hicieron con respaldo español, tres fueron impulsadas por Argentina, Brasil y Cuba, y dos desde México y Venezuela. Foto: Armando Arorizo/ EFE

Las nominaciones de los Premios Platino confirmaron el liderazgo de la cinematografía española y argentina en Iberoamérica al acaparar el mayor número de producciones finalistas en las dos ediciones de estos galardones.
España, Argentina, Brasil y México son los países que más filmes presentaron a la segunda edición de los Platino, según confirmó este 28 de mayo la organización, hasta el punto de que un 77% de las películas en competencia contaron con participación de alguno de esos cuatro países.
Esta circunstancia se reflejó, aunque no en esa misma proporción, en el anuncio de candidaturas realizado este 27 de mayo en Los Ángeles.
En total, 10 de las producciones nominadas se hicieron con respaldo español, tres fueron impulsadas por Argentina, Brasil y Cuba, y dos desde México y Venezuela. Chile, Colombia, Perú y Uruguay quedaron representados en una producción.
En 2014, la lista de cinematografías iberoamericanas presentes en los Platino fue la misma que en 2015 a excepción de Cuba, ausente entonces y cuyo lugar lo ocupó Bolivia, con el documental 'La eterna noche de las doce lunas', coproducido con Colombia.
Cuba entró con fuerza este 2015 con 'Conducta', 'Vestido de novia' y 'Meñique', filmes que optan a los premios de mejor película, mejor ópera prima y mejor cinta de animación, respectivamente.
Nueve de las producciones nominadas en 2014 tuvieron participación española; cuatro, argentina; tres, mexicana y colombiana; dos, uruguaya y brasileña; y una, boliviana, chilena, peruana y venezolana.
Esto hace que, en el cómputo global de dos ediciones, España y Argentina destaquen sobre el resto con 19 y siete obras nominadas, respectivamente.
La gala de la segunda edición de los Premios Platino tendrá lugar en Marbella, en el sur de España, el próximo 18 de julio.
Es una ceremonia para la que parten como favoritas las cintas 'Relatos salvajes' (Argentina - España), 'La isla mínima' (España), 'Conducta' (Cuba), 'Pelo malo' (Venezuela) y 'Mr. Kaplan' (Uruguay).
Los Premios Platino son una iniciativa impulsada por la Entidad Española de Gestión de Derechos Audiovisuales (Egeda) en colaboración con la Federación Iberoamericana de Productores (Fipca), y engloba a la industria audiovisual de 23 países.
Los miembros de la Fipca de cada país se encargan de proponer las candidaturas y un jurado internacional determina los nominados. Los Premios Platinos serán retransmitidos en vivo por las cadenas TNT y Rtve, y podrán ser vistos en más de 50 países.
- Los Premios Platino son el primer paso hacia una gran marca del cine iberoamericano
- 'Relatos salvajes' y 'La isla mínima' lideran las nominaciones de los Platino
- Los Premios Platino buscan ser un referente del cine iberoamericano
- Los Premios Platino aterrizan en la meca del cine para anunciar sus nominados